Síguenos en redes sociales:

Mikel Oyarzabal: "La situación no es fácil"

El capitán repasa la actualidad y el momento de entrenador y varios compañeros, y se muestra confiado en la remontada

Mikel Oyarzabal: "La situación no es fácil"Ruben Plaza

Mikel Oyarzabal ha tomado la palabra en Zubieta. Algo bastante poco habitual, ya que, como capitán suele ser el encargado de dar la cara tras los encuentros. Con un tono más distendido que de costumbre, el capitán ha analizado la actualidad del equipo, sus necesidades clasificatorias y ha repasado la situación del técnico y de varios compañeros.

Rutina con otra cara

“Mi percepción es que todos sabemos lo que viene, y todos estamos con ganas de demostrar y de conectar con Anoeta como el día del Mallorca, con la afición que estuvo con nosotros de principio a fin, y entre todos intentar sumar los tres puntos.

Reunión en Sevilla

“Yo siempre he dicho que lo que está dentro del vestuario se queda dentro, es algo que se tiene que cuidar. Somos conscientes todos de que la situación no era la mejor, que le inicio no fue bueno y que este partido contra el Mallorca, a pesar de estar en septiembre, era importantísimo y podía marcar mucho. Y creo que el equipo se mostró de otra forma, el otro día también en Barcelona”.

Peor momento como capìtán

La situación no es fácil, eso está claro, porque a todo el mundo le gustaría estar con 15 puntos, ahí arriba y con las cosas tranquilas, pero no lo puedo elegir y en esta situación lo voy a intentar hacer de la mejor manera posible, creo que los compañeros también, para que el equipo vaya para arriba”.

Rayo

“Se trata de un un partido importante en casa, con nuestra gente, no es el inicio que todos esperábamos y somos conscientes de ello. Sabemos que es importante ganar y sumar, y que hay que competir de la mejor manera se esté bien, se esté mal, pero sabiendo que es importante sumar puntos. Es un hándicap con el que ellos van a tener que lidiar; nosotros hemos estado durante muchos años jugando entre semana, y sabemos lo que supone. En este caso no tienen viaje, pero el partido está ahí, la tensión, el hecho de tener otro partido antes del de la Liga, eso te hace hasta hoy por la noche o mañana estar focalizado en eso, y nosotros hemos tenido toda la semana para prepararlo y ojalá nos haya servido para llegar en mejores condiciones a ese encuentro”.

Descenso

“Como es lógico, a nadie le gusta estar en esta situación, pero es la que es, estamos ahí, pero creo que tenemos que dar continuidad a lo positivo que se ha dado, sobre todo al día de Mallorca, a las sensaciones también de Barcelona, pero más allá de las sensaciones, que son importantes, lo que vale son los puntos. Tenemos que dar lo mejor de cada uno, pero teniendo en la cabeza siempre el ganar, conseguir los tres puntos para salir de ahí abajo”.

Diez años de su debut

“Lo que me hace pensar es que me estoy haciendo viejo, ya veo a chavales de 2006 y 2007 que están debutando y jugando, y eso indica que indica que llevas aquí mucho tiempo, que los años pasan para todos, y para mí es un orgullo poder estar aquí después de tanto tiempo. Seguiré estando aquí, seguiré jugando y compitiendo para mi equipo, para el que siempre he querido, y día tras día voy a intentar hacerlo siempre lo mejor que pueda, y voy a poner lo mejor de mí para ayudarme a mí, al compañero, y a todo el que tenga al lado para que todos juntos con equipo, afición y club vayamos para arriba, ese es mi único objetivo.

Compañeros que deben dar un paso

“Para mí se trata de un proceso. Cuando yo llegué aquí sería distinto de lo que soy ahora, y creo que Merino cuando se fue, tampoco era el que llegó, al igual que Zubimendi. Es un proceso, un aprendizaje, un camino que todos hacemos, unos lo hacemos de una manera y otros de otra, pero cada uno con su forma. Hay mil formas de aportar veteranía o experiencia o jerarquía que siempre hay dentro de un vestuario en diferentes jugadores, y se trata de intentar construir un entorno de confianza para que esas personas se sientan en un entorno amigable, tranquilos, que no se sientan juzgados, para sacar sus mejores virtudes y ponerlas a disposición del equipo”.

Yangel.

“No le he podido ver demasiado en Zubieta. Llegó tarde, lesionado también, y hasta ahora con el equipo no ha tenido la oportunidad de demostrar o de verle nosotros de lo que es capaz. Luego ya en el campo creo que Yangel lleva muchos años jugando en Primera División y mostrando lo que es, todo el mundo le conoce, sobre todo por su físico, su despliegue, su carácter, y es algo que nos puede venir muy bien y nos puede ayudar. Es positivo que se recupere, que se recuperen todos los lesionados lo antes posible y lo mejor posible, y cuando estemos todos disponibles, que el míster decida para cada partido cuál es el mejor once para sacar los partidos adelante.

Sergio Francisco

“Yo le veo tranquilo, dentro de ese nerviosismo y compromiso por querer hacerlo mejor y por saber que no hemos empezado de la mejor manera posible. Está tranquilo, confiado en transmitirnos lo que tenemos que hacer para ganar los partidos”.

Ander Barrenetxea.

“Todo el mundo sabe que es un jugador con muchas cualidades, con muchas opciones. Otros años también, durante rachas, ha demostrado el nivel que tiene. Quizás le ha faltado hasta este año ese punto de continuidad, de que las lesiones también le permitan estar cada fin de semana disponible, y está en esa línea. Él sabe que tiene que intentar mantener ese nivel al máximo porque se ve en el campo que al equipo le da muchísimo. Lo de la selección ya se verá si toca o no mañana , pero que siga currando en la misma línea y que siga apretando al máximo para intentar darle continuidad al máximo posible a este periodo porque nos da muchísimo al equipo”.

Álvaro Odriozola

Álvaro ha estado trabajando sin parar aunque la situación haya sido complicada para él durante estos meses. El fútbol es así. Viene de dos años en los que ha tenido muy poca continuidad ya no solo jugando, sino estando disponible para poder entrenar. Le ha tocado vivir la parte fea del fútbol que son las lesiones, y estar fuera del equipo durante mucho tiempo. El fútbol es así, tienes una oportunidad porque un compañero no está en disposición de jugar, la aprovechas, y muestras que estás ahí otra vez. Ahora el míster decidirá si toca darle continuidad o no, pero estar en dinámica del equipo, de estar en disposición de poder ayudar, es positivo”.