La Real recibe 2,57 millones por ceder a sus internacionales
Está ubicada entre los grandes de la Liga en este ranking de compensación de la UEFA
La UEFA anunció ayer que más de 900 clubes, tanto de la élite como del fútbol amateur, recibirán una cifra récord de 233 millones de euros procedentes del Programa de Beneficios y de sus competiciones de selecciones del ciclo 2020-2024. De esta manera, la Real será uno de los clubes de la Liga que más dinero reciba con un total de 2,57 millones.
Según indicó el organismo, ya se ha finalizado la asignación de fondos para este periodo tras los recientes pagos relacionados con la fase final de la Eurocopa de Alemania del pasado verano, la Liga de Naciones 2020-21 y 2022-23, la fase de clasificación para la Eurocopa y la fase final de esta misma competición.
La UEFA recordó que el mecanismo de distribución de los pagos aprobado por su Comité Ejecutivo en abril de 2022 permitió que se reservasen 100 millones de euros para la cesión de futbolistas a estas competiciones. Se distribuyeron 93 millones de euros según las tarifas acordadas y los siete restantes, “procedentes de un saldo debido a factores como la cesión de jugadores de clubes no europeos”, se pondrán a disposición para su distribución en el siguiente ciclo. La asignación del ciclo anterior fue de 70 millones de euros.
Además, la cantidad asegurada para la cesión de jugadores para la fase final del último torneo continental disputado en Alemania también aumentó, de 130 a 140 millones de euros, y los fondos se destinaron a 196 clubes de 29 federaciones nacionales.
Aumento sustancial
La cantidad total distribuida supone un aumento sustancial respecto a los 200 millones de euros del ciclo anterior, según se detalla en el Memorando de Entendimiento firmado por la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) en febrero de 2019.
Según el detallado mecanismo de distribución acordado entre la UEFA y la ECA, los clubes recibieron una parte equitativa por cada jugador cedido para cada partido de la Liga de Naciones y de los Clasificatorios Europeos, así como una fija por jugador y día durante la fase final, ajustada según la clasificación de clubes de la FIFA para la compensación por formación.
Los más beneficiados
Los clubes que se beneficiaron varían en toda la pirámide futbolística, desde la élite hasta el nivel amateur, e incluso varios equipos de séptima división y uno de décima, el Yorkshire Amateur de Inglaterra, recibieron fondos, puntualizó el organismo. En el caso de LaLiga, fueron casi 23 millones (22.881.058,66) los que se repartieron entre más de 60 clubes, con el Real Madrid (4.786.036,31) y el FC Barcelona (4.427.692,75) los que más han recibido; y el Atlético de Madrid y la Real superando los dos millones y medio.
“Es fantástico ver cómo clubes de todos los niveles, en toda la pirámide futbolística, reciben recompensas económicas”, celebró Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.