El rival de la Real: Las Palmas, una cuestión de rachas
El cuadro amarillo no ganó hasta la décima jornada, sumó entonces seis triunfos en los nueve partidos previos a Navidad, y ahora no conoce la victoria en 2025
Aquello de que el fútbol es muchas veces una cuestión de rachas cobra todo el sentido del mundo con la presente Unión Deportiva Las Palmas. Recordemos que los canarios ya se salvaron el pasado curso después de una primera vuelta sobresaliente y de sumar su última victoria del campeonato el 10 de febrero de 2024, en la jornada 24. Ahora, una temporada así de peculiar está teniendo su lógica continuidad, dentro de una campaña 2024-25 con tres fases completamente distintas entre sí: desastroso arranque, brillante reacción tras el relevo en el banquillo y año 2025 para olvidar... hasta la fecha. La Real Sociedad intentará esta tarde en el estadio Gran Canaria no convertirse en la primera víctima de los amarillos desde el 22 de diciembre, un dato significativo sobre los vaivenes en los que vive inmerso su rival.
Un extraño relevo
Durante la pasada Liga se juntaron todas las circunstancias necesarias para que García Pimienta abandonara en verano el banquillo de Las Palmas. Su gran trabajo y los buenos resultados iniciales depararon el interés de clubes como el Sevilla, al que ahora dirige. Y la muy mala serie final de resultados hizo también que la noticia del relevo se digiriera mejor en las islas. Sin embargo, luego todo comenzó a torcerse desde antes ya del nombramiento del sucesor. El técnico elegido era desde un principio Luis Carrión. Pero este dirigió al Oviedo hasta finales de junio, concretamente hasta el último partido del fallido play-off de ascenso contra el Espanyol. Si los asturianos hubiesen subido, Carrión se habría quedado en el Tartiere. Pero como no lo hicieron, el propio Carrión fichó por Las Palmas para competir (él sí) en Primera. Fueron semanas raras, con el club esperando a un entrenador que igual acababa dándole portazo.
Mal arranque
A aquel convulso comienzo de verano en la Unión Deportiva se sumaron luego circunstancias de distinta índole, todas negativas, durante el arranque oficial de la temporada. El equipo no logró sumar victorias pese a completar varias buenas actuaciones, por ejemplo en el empate (2-2) contra el Sevilla o en la igualada casera (1-1) frente al Real Madrid. Y la ausencia de triunfos terminó afectando más adelante al fútbol de un equipo que tocó fondo en la derrota (0-1) contra el Celta, en la novena jornada. Los gallegos jugaron la última media hora del encuentro con dos hombres menos, tras expulsiones de Ilaix y Aspas, y ni siquiera así pudo Las Palmas equilibrar su desventaja en el marcador. Lo vivido esa tarde en el estadio Gran Canaria significó la puntilla para Carrión, cesado tras sumar únicamente tres puntos de los primeros 27, con el equipo amarillo colista a cinco puntos de la salvación.
Llega Diego Martínez
El sustituto del anterior técnico fue Diego Martínez, entrenador que triunfó en su día con un Granada al que llevó a Europa y que luego no tuvo tan buenas experiencias en Espanyol y Olympiacos. Con el gallego a los mandos, el cuadro canario reaccionó de inmediato, desde el debut en Mestalla contra el Valencia (victoria 2-3) hasta el parón navideño, tramo durante el que el equipo ganó seis partidos de nueve y empató otro, precisamente en Anoeta contra la Real. Aquellos números llevaron a los amarillos de cerrar la clasificación a ocupar la 14ª plaza con seis puntos de colchón respecto al 18º, pero todo cambió tras Nochevieja.
Un 2025 negro
El nuevo año arrancó para Las Palmas con un tropiezo gordo en la Copa, de la que cayó eliminado encajando un 4-0 contra el Elche. Y aquel resultado hizo pupa, si observamos lo obtenido por el equipo en las once jornadas de Liga posteriores: ningún triunfo, cuatro empates y hasta nueve derrotas. El agua vuelve a estar a la altura de los cuellos amarillos, otra vez en posiciones de descenso (19ª plaza) y con la salvación a un punto. Las últimas igualadas con Alavés y Celta, eso sí, han dado algo de aire...