Polémica a la vista: el Madrid amenaza por el horario de la Copa ante la Real
El club blanco asegura que no jugará más veces si no median al menos 72 horas entre partido y partido
La polémica está servida. El revuelo generado después de que el Real Madrid anunciara este sábado que no volverá a jugar un partido para el que no haya tenido un mínimo de 72 horas de descanso sigue aumentando con el paso de las horas. Y aquí entra en juego también la Real Sociedad. Atención, que vienen curvas.
El caso es que, después de la de este fin de semana, la próxima situación que se va a encontrar el Madrid sin que se cumpla este requisito que exige tendrá lugar en el partido de vuelta que disputará ante la Real el próximo 1 de abril. Concretamente, el equipo madridista jugará su partido de Liga ante el Leganés el sábado 29 a las 21.00 (por lo que finalizará cerca de las 23.00) y, menos de 72 horas después, se medirá al conjunto guipuzcoano el martes 1 a las 21.30. Es decir, su descanso será de 70,5 horas y si la institución cumple su promesa y no se presentara al compromiso copero, la Real accedería directamente a la final.
Pero se da la coincidencia de que a la propia Real, y a otros equipos como el Athletic y el Betis, también le ha sucedido esta jornada tal circunstancia de descansar menos de 72 horas entre su compromiso europeo y el liguero. En el caso de la Real, el descanso es de 66,5 horas, justo el mismo que ha tenido el Madrid, club que ha presentado públicamente esta decisión unilateral, desde su enfrentamiento de la Champions League del miércoles ante el Atlético y el de Liga contra el Villarreal.
Incluso a la propia Real le ocurrió recientemente una situación similar a la que va a vivir en dos semanas. Entre los encuentros de Liga ante el Villarreal (lunes a las 21.00) y el de Copa frente al Rayo (miércoles 19.30) únicamente transcurrieron 67,50 horas para descansar. Bastante menos de las que demanda ahora el Real Madrid y nadie le preocupó el asunto a pesar de que Imanol Alguacil viene denunciando el poco descanso que está teniendo la Real esta temporada entre partido y partido constantemente.
Comunicado del Madrid
El Real Madrid anunció poco antes de celebrarse su encuentro frente al equipo castellonense que "no volverá a jugar nunca más sin tener 72 horas de descanso. Y para ello pedirá el amparo a la FIFA". "No vamos a permitir el atropello de LaLiga de Tebas", sentenció la denuncia del club blanco. Y por si había alguna duda, tras la disputa del choque, fue el propio Carlo Ancelotti quien lo dejó claro: "Es la última vez que vamos a jugar un partido con menos de 72 horas de descanso, nunca más vamos a jugar. Hemos pedido a la liga cambiar dos veces el horario del partido y no ha pasado nada pero esta es la última vez".
Para colmo, el sindicato de futbolistas AFE emitió a última hora de este sábado, tras la polvareda levantada por el Real Madrid, y no antes cuando otros equipos y futbolistas se han visto en las mismas, otro comunicado solicitando un descanso mínimo de 72 horas para los jugadores: “La AFE considera fundamental que los jugadores dispongan de, al menos, 72 horas de descanso entre partidos para preservar su estado de salud, tanto a nivel físico como mental ”.
"Ante el mayor riesgo de lesión y el deterioro por la fatiga posterior al juego que sufren los futbolistas, para AFE siempre ha sido innegociable que los jugadores que participen en dos partidos a la semana tengan un tiempo de recuperación de entre 72 y 96 horas", recoge la nota, que hace referencia también a los casos de la Real, el Athletic y el Betis.
Ofrecimiento de LaLiga
Hay que tener en cuenta, asimismo, el ofrecimiento que le hizo LaLiga al propio Real Madrid en relación al partido que tiene que jugar antes del duelo copero frente a la Real. La Cope desveló que el organismo presidido por Javier Tebas le dio la posibilidad al Real Madrid jugar contra el Leganés ese mismo sábado a las 16.15 horas, horario con el que sí se cumpliría el requisito que exige la entidad merengue, pero que esta se negó y prefirió disputar el partido a las 21.00. Por lo tanto, de esta manera no se cumple el mínimo de 72 horas de descanso.
Cómo no, Tebas no se ha hecho esperar y este mismo domingo ha respondido a la amenaza del Real Madrid a través de su cuenta de la red social X: “Carlo, seguro que Emilio te habrá contado que LaLiga había puesto el partido con el Leganés, de la próxima jornada ,el sábado a las 16:15 para daros más descanso antes de la semifinal contra la Real Sociedad. Pero Emilio le pidió al director de competiciones de LaLiga cambiarlo a las 21.00 -(seguramente con tu conocimiento y autorización, me imagino) para beneficiar a los que venían de la fecha FIFA. ¡Y ahora nos quedan menos de 72 horas entre el pitido final del partido del sábado y el inicio de la semifinal del martes! ¡Que se clasifique a la final el mejor! Saludos (Continuará…)".
¿Cederá la RFEF a la amenaza del Madrid?
Así las cosas, una vez que LaLiga no moverá este horario, lo único que le queda al Madrid es que la Federación Española de Fútbol (RFEF) retrase el compromiso de vuelta de Copa del Rey ante la Real, fijado para el martes 1 de abril a las 21.30 horas.
Así que está por ver si la Federación accede a esta especie de chantaje del club merengue porque si no lo hace, y el Madrid se negará a jugar, tal y como ha asegurado, las consecuencias serían drásticas. Y es que la sanción no solo supondría la pérdida de la eliminatoria, sino la imposibilidad de participar en la próxima edición.
En cualquier caso, si la RFEF accediera y retrasara el partido de Copa, situarlo, por ejemplo, en el miércoles 2 también acarrearía el mismo problema para el conjunto de Ancelotti, ya que tampoco dispondría de al menos 72 horas de descanso con respecto a su siguiente encuentro, que sería el de la siguiente jornada de Liga, el sábado contra el Valencia a las 16.15 horas. De modo que habría que cambiar también este horario, cuya competencia es de LaLiga.
O lo que es lo mismo, hay lío a la vista. ¿Accederán LaLiga y la RFEF a las imposiciones del Real Madrid? Si, por el contrario, no lo hacen, ¿reculará el club blanco o no se presentará al duelo de Copa ante la Real? O, simplemente, ¿hará la vista gorda y por una hora y media no sé mantendrá firme en sus principios?