Síguenos en redes sociales:

Real-UEFA: viernes de contactos, pero sin reunión

El presidente Jokin Aperribay manejó en primera persona las gestiones con el máximo organismo europeo

Real-UEFA: viernes de contactos, pero sin reunión

La Real Sociedad y la UEFA se mantuvieron en contacto durante toda la jornada del viernes, tras los inicidentes vividos la víspera en Anoeta y protagonizados por ultras del Anderlecht. Desde primera hora de la mañana, el presidente Jokin Aperribay se encargó personalmente de liderar las gestiones con representantes del máximo organismo europeo. Según ha podido saber este periódico, las conversaciones resultaron positivas, pero en ningún caso sustituyen a la reunión oficial que el club txuri-urdin solicitó el mismo jueves. Este encuentro continúa pendiente y la Real confía en que se celebre en fechas próximas.

Durante la jornada del viernes, la entidad realista no emitió ningún tipo de comunicado, después de publicar uno el mismo jueves. El propio club, en cualquier caso, sí se hizo eco en sus redes sociales un mensaje lanzado por el alcalde de Donostia, Eneko Goia, en el que este se alineaba con la Real en su condena de los hechos y lamentaba tener que acoger en la ciudad a aficionados "que no saben comportarse". Al mismo tiempo, el primer edil planteaba la posibilidad de no albergar a este tipo de hinchas en las calles de Donostia y sí en otras zonas menos frecuentadas donde no condicionen la vida de la población local.

Casi dos meses

Al menos el calendario europeo ofrece ahora a los blanquiazules una larga tregua, en lo que se refiere a los compromisos en Anoeta. El equipo de Imanol debe visitar consecutivamente a Maccabi Tel Aviv (24 de octubre en Belgrado) y Viktoria Plzen (7 de noviembre), antes de que la Europa League regrese a Donostia. Lo hará el jueves 28 de noviembre, en lo que supondrá una nueva prueba de fuego para los dispositivos de seguridad: el visitante será entonces el Ajax, cuyos aficionados más radicales están hermanados precisamente con los del Anderlecht y ya hicieron de las suyas este pasado jueves en Praga.

Oyarzabal saluda al sector de la afición realista ubicado bajo los ultras del Anderlecht, este jueves en Anoeta.

A la espera de celebrar la citada reunión con la Real, la UEFA deberá emitir durante los próximos días un dictamen respecto a la sanción que interpone al Anderlecht. Cabe recordar que los hinchas belgas ya protagonizaron incidentes en 2022 en una visita al West Ham, en Londres. Al club belga se le interpuso entonces un "castigo condicional" y se prohibió además a sus aficionados viajar al siguiente partido europeo, en Dinamarca contra el Silkeborg. Toda vez que estos han provocado nuevos incidentes dentro del período de "castigo condicional", todo apunta a que la multa económica va a resultar potente y a que, obviamente, no habrá seguidores belgas en la visita del Anderlecht al RFS letón (7 de noviembre).