Síguenos en redes sociales:

“El Barcelona está a un nivel increíble, pero somos muy competitivas y tendremos opciones”

Ana Tejada fue la sorpresa de Gonzalo Arconada en la semifinal contra el Levante y su partidazo en el centro del campo junto a Baños e Itxaso fue una de las claves del triunfo. Ahora va a por la final

“El Barcelona está a un nivel increíble, pero somos muy competitivas y tendremos opciones”Foto: Real Sociedad

donostia - La jugadora riojana de apenas 17 años llegó este pasado verano a Zubieta y mañana (12.00 horas) disputará su primera final como txuri-urdin. El rival por el título de la Supercopa es el Barcelona, claro favorito. Sin embargo, con esta Real joven pero que juega con una veteranía destacable todo puede pasar. Tejada, desde luego, no descarta la sorpresa y está deseando que comience la final. “Tengo muchas ganas porque mis compañeras me han contado lo que vivieron en Granada”, dice la jugadora blanquiazul, que atiende a este periódico tras el entrenamiento matutino que llevó a cabo la Real ayer.

¿Cómo están? El esfuerzo físico que hicieron en la semifinal fue muy importante.

-Sí, fue un esfuerzo muy grande porque dimos todo lo que teníamos. Ayer (por el jueves) estábamos más cansadas, pero en el entrenamiento de hoy (por ayer) hemos soltado piernas y mejor. A ver cómo va la última sesión de la víspera de la final que es la que marcará un poco cómo estamos. Creo que llegaremos bien y estamos con muchas ganas.

Hicieron un partidazo contra el Levante. Se jugó al ritmo que quería la Real.

-Aprendimos de ese 3-0 que nos habían metido en Liga y salimos con todas las ganas del mundo, con la convicción de que podíamos ganar. Nos dijo Gonzalo que la clave era controlar el centro del campo y lo supimos hacer. Les cerramos los espacios, no les dejamos tirar desde fuera del área, que es uno de sus puntos fuertes, y luego arriba Leire acertó la que tuvo. Y conseguimos no encajar goles.

Usted fue la sorpresa en el once inicial y, con Itxaso y Leire, formó un muro que el Levante no pudo superar casi nunca.

-Yo tampoco me esperaba jugar en esa posición, no estoy tan habituada a jugar ahí. Gonzalo habló conmigo la noche anterior y me comentó un poco lo que quería hacer, le dije que me sentía preparada para ayudar al equipo y gracias a mis compañeras, que me lo pusieron muy fácil, creo que hice un buen partido. Jugar con dos futbolistas tan buenas como Itxaso y Leire, con experiencia y que saben lo que hacen, es más fácil. Nuestro trabajo era cubrir todos los espacios y que no pasaran balones por ahí.

Tiene 17 años, pero nadie lo diría viéndola jugar.

-Bueno, me lo tomo con naturalidad. Salgo al campo a disfrutar y nunca pienso si soy más joven que las demás o no. Me veo con fuerzas para plantar cara a cualquiera e intento hacerlo lo mejor posible.

Su caso personal se puede trasladar al resto. Son jóvenes pero demuestran un saber estar propio de un equipo veterano, manejando los tiempos del partido.

-Sí, lo hablaba con Nerea (Eizagirre), que estoy con ella en la habitación. Somos un equipo joven pero a pesar de eso sabemos muy bien lo que tenemos que hacer y tenemos las ideas muy claras. También tenemos algunas jugadoras que suben un poco la media de edad y con la frescura de las jóvenes la mezcla es muy buena.

Están a las puertas de otro título.

-Tengo muchísimas ganas de que llegue ya la final porque las compañeras me han contado todo lo que vivieron en Granada. Al final yo he vivido cosas así con la selección (fue campeona del mundo con la sub-17 en 2018) pero con clubes nunca he experimentado nada parecido y tengo muchas ganas de aportar, ya sea en el campo o en el banquillo, y ver qué pasa.

Supongo que la final de Copa de Granada la seguiría por la tele. ¿Qué le pareció el equipo entonces? ¿Qué se ha encontrado ahora?

-Estaba concentrada con la selección y estuve viendo el partido, claro. Quería que ganara la Real aunque aún no sabía nada de que me quisieran fichar, pero es un equipo que siempre me ha gustado e iba con ellas. Las veía y pensaba que se dejaban todo en cada balón, iban a cada disputa como si fuera la última. Es algo que esta temporada lo estoy viviendo en cada partido, vamos a tope en cada jugada y eso puede marcar la diferencia.

Este equipo ha ganado al Atlético en la final de Copa y al Levante en la semifinal de la Supercopa. Batir al Barça es un reto superior.

-Sí, la verdad es que el Barcelona esta temporada está dando un nivel increíble. Parece inalcanzable, pero vamos a salir con todas las ganas del mundo. Tendremos nuestras opciones y nuestras bazas para jugar y vamos a poder disputar un partido muy bonito.

¿Destacaría a alguna jugadora de la plantilla culé?

-Podría destacar a todas, pero Oshoala, por ejemplo, es un portento físico, parece una atleta. No sé si jugará la final porque en semifinales vimos que le había dado un pinchazo. Y Martens hace lo que quiere con el balón. Ellas dos y alguna más están el top mundial. Son muy buenas. Si Oshoala no juega sería una baja importante para ellas.

La Real se viene arriba en estas citas y tendrá sus opciones.

-Somos todas jugadoras muy competitivas, no nos conformamos con nada y eso juega a nuestro favor. Somos ambiciosas y en estos partidos puede pasar lo que sea, podemos marcar un gol y luego luchar para que no nos marquen. Lo que cuenta en estos partidos no es tanto jugar bien o mal sino conseguir ganar. Vamos a luchar hasta el final y lo intentaremos.

Será importante no solo defender sino también buscar la portería rival para meterles miedo.

-Será difícil quitarles el balón, pero sabemos que si nos metemos atrás será un error. Seremos valientes, intentaremos plantarles cara, ser luchadoras y cuando tengamos el balón intentar tener calma, tranquilidad y a ver qué pasa.

La afición no era muy numerosa pero ya se hizo notar en las semifinales.

-La afición de la Real es un gusto, estoy sorprendida de cómo animan, aunque sean pocos. Es increíble, se les oye por todo el estadio. Espero que venga mucha gente a animarnos y que sean ese jugador número doce que nos hace falta.