donostia - La Operación Primavera de la Real se ha saldado con cuatro fichajes (Remiro, Sagnan, Portu e Isak). Algo inconcebible en años anteriores. Pero no se va a quedar ahí. Como viene informando este periódico, el siguiente en llegar será Borja Mayoral. El acuerdo es total con el futbolista, que se ha molestado un poco con su actual club, el Real Madrid, por haber preferido que disputara el Europeo sub’21 para ver si podía tener la posibilidad de ingresar más dinero.

El entorno del parleño da por segura su incorporación al cuadro txuri-urdin, si no surge ningún imprevisto y pase lo que pase en la Operación Salida, en la que se va a centrar en breve la dirección deportiva txuri-urdin. Y es aquí donde vienen curvas. Aparte de los futbolistas que van a salir cedidos o con opción de recompra (entre los que se encuentran los Gorosabel, Kevin, Capilla, Guridi, Merquelanz, Bautista...), hay que incluir en este apartado a tres pesos pesados. La Real ha puesto en el mercado y escucha ofertas por Rulli, Januzaj y Willian José. Como es lógico, no lo van a reconocer en público en ningún momento, porque sería atentar contra sus propios intereses en lo que es el abc del modus operandis exigible en el mercado. Este da muchas vueltas y todavía quedan más de dos meses para su cierre, por lo que a nadie se le escapa que todavía puede suceder cualquier cosa, pero a día de hoy la intención de la Real es que salgan.

Sin duda, la más polémica y la que traería más cola sería la de Willian José, tal y como se ha podido comprobar en la reacción de la afición desde que se ha comenzado a especular con su posible marcha. El futbolista siempre ha manifestado que está encantado con la Real y que incluso le gustaría seguir muchos años aquí. Pero esto no concuerda con la actitud de sus agentes, que son los que han presentado en Anoeta una oferta de un club de la Premier, que está por encima de los 45 millones de euros. Además, el Valencia también está al acecho si les falla Maxi Gómez (Celta), aunque es poco probable que lleguen a los 50 millones. Su cláusula es de 75 millones de euros y el 30% de sus derechos pertenecen a un Club Deportivo Maldonaldo que lleva mucho tiempo presionando para que se le traspase, lo que ha ido provocando un excesivo desgaste en la directiva realista. Esta es consciente de que no va a poder exigir el importe de su cláusula, por lo que aceptará una cantidad menor. Aunque tendrá que ser una propuesta importante.

En lo que respecta a Januzaj, el club ha sido más claro con los inequívocos mensajes que le han lanzado tanto en público como en privado (Roberto Olabe le dijo que con un rendimiento así no les sirve). Aquí la cuestión reside en que, como venimos indicando, es el propio jugador quien tiene las expectativas más altas al considerar que su nivel es de equipo de Champions. Su cláusula es de 60 millones, pero es evidente que nadie se va a acercar a ella, por lo que el quid de la cuestión será lo que considere la Real que es una cifra suficiente para traspasarle. Si no le convence, se quedará (el Sevilla le quiere, pero tampoco ofrecerá mucho).

Como todo el mundo sabe, con Rulli solo se espera a que llegue una propuesta que le convenza y que se acerque a los 10 millones que se pagaron por hacerse con su propiedad. A esto hay que sumarle que Llorente también puede salir si el Everton presenta la oferta que se espera en Anoeta. Si se concretan las cuatro, la Real se frotará las manos con lo que puede ingresar... Aunque tendría que volver a activar la opción de Skov Olsen.