Las cien vidas de Marcelino
el técnico asturiano ha logrado revitalizar al valencia tras un comienzo de temporada complicado, en el que su cargo llegó a correr serio peligro
El 12 de enero, hace menos de un mes, Mestalla ardía. El Valencia no carburaba, y daba continuidad en el arranque de 2019 a las malas prestaciones ofrecidas durante el primer bloque de la temporada, el previo al parón de Navidad. La bienvenida al nuevo año por parte del conjunto che consistía en una derrota en Vitoria contra el Alavés (2-1), un traspié copero en Gijón contra el Sporting (2-1) y un insuficiente empate en casa contra el Valladolid (1-1). Cuentan en la capital del Turia que, tras este último encuentro, el director general Mateu Alemany viajó a tierras asiáticas para salvar la cabeza de Marcelino, a quien el mandamás Peter Lim pretendía destituir. Solo cuatro semanas después, el tiempo está haciendo buena la decisión final de dar continuidad al técnico.
La campaña del Valencia viene marcada por su participación en la Champions. No se trata ya de que la máxima competición continental apretara su calendario en otoño. Se trata de que el sorteo de agosto le situó en un grupo terrorífico, con Juventus y Manchester United como adversarios, que encontró además en la hierba artificial de Berna (sede del Young Boys suizo) una dificultad añadida. El equipo, lastrado por la clara derrota inicial ante los turineses, que jugaron en Mestalla mermados a su vez por la expulsión de Cristiano Ronaldo, no completó una buena actuación europea. Y el desgaste que la Champions le generó se tradujo también en pobres resultados en la Liga, torneo que el equipo encaró con escasas posibilidades de rotar por culpa de las lesiones.
Después del mencionado empate contra el Valladolid, todo pintaba negro: la zona de descenso acechando, el entrenador en la picota y una engorrosa eliminatoria copera por resolver en Mestalla. Pero muchas veces los puntos de inflexión aguardan donde menos se les espera. Un Valencia plagado de suplentes remontó el 2-1 de El Molinón. El equipo ganó luego en Vigo. Goleó al Villarreal. Vivió el éxtasis del postrero 3-1 al Getafe, en el torneo del KO. E igualó en el Camp Nou antes de otro buen 2-2, el de la Copa en el Villamarín. - M.R.
El 12 de enero, el Valencia cerró la primera vuelta empatando en casa ante el Valladolid (1-1). Sumaba solo 23 puntos en la Liga (de 57 en juego), había sido eliminado de la Champions League y debía remontar en la Copa tras perder 2-1 en Gijón. El director general Mateu Alemany salvó la cabeza de Marcelino en Singapur, durante una reunión con Peter Lim, propietario del club.
La racha posterior
15/01Copa VAL 3-0 Sporting
19/01LigaCelta 1-2 VAL
22/01CopaGetafe 1-0 VAL
26/01Liga VAL 3-0 Villarreal
29/01CopaVAL 3-1 Getafe
2/02Liga Barcelona 2-2 VAL
7/02CopaBetis 2-2 VAL