donostia - Álvaro Odriozola fue el único txuri-urdin que entró en la convocatoria definitiva de 23 jugadores que acudirán con España al Mundial. Finalmente, Asier Illarramendi ha sido uno de los doce descartes de la prelista de 35 jugadores que el seleccionador tuvo que confeccionar y facilitar la semana pasada y en la que figuraban solo los dos realistas citados.
El donostiarra completa una de las apariciones más meteóricas que se recuerdan. En un año hábil, en 2017, pasó de jugar contra el Castilla en Zubieta a hacerse indiscutible en el primer equipo, disputar el Europeo sub’21, en el que fue suplente de Bellerín, y culminar su imparable progresión esta campaña adelantando con su punta de velocidad a todos los laterales derechos españoles menos a Dani Carvajal. Como es lógico, este parte con el cartel de titular, pero no hay que descartar para nada que el realista tenga oportunidades, entre otras cosas porque el madridista se ha lesionado bastante al jugar siempre con la máxima intensidad. En el caso de que Lopetegui abogue por un cambio más defensivo también se ha llevado a César Azpilicueta.
Odriozola se llevó el alegrón, que celebró en familia en pleno día libre, aunque posteriormente acudió con una sonrisa imborrable a una cita con el departamento de comunicación realista para hacer sus primeras declaraciones: “Estoy muy contento. Es un premio al trabajo de toda la temporada y un premio al trabajo de Zubieta. Cumplo un sueño al disputar un Mundial representando a la Real”.
El momento en el que escuchó su nombre en labios del seleccionador fue de los que no se olvidan: “Estaba en casa, la víspera llegamos un poco tarde de Barcelona, y me he despertado hacia las 12.00 horas. Ha venido la familia porque podía ser un momento único y lo hemos celebrado todos juntos en casa. En familia, como se deben festejar estas cosas. Estoy muy feliz”.
El defensa quiso compartir su alegría con sus compañeros, a los que agradeció su ayuda para lograr un hito individual de semejante calibre: “Quiero dar las gracias a mis compañeros, porque sin ellos sería imposible que hubiera cumplido este sueño. En el plano colectivo no ha sido la temporada que esperábamos, pero de todo se aprende; y en lo individual estoy muy satisfecho, porque ha sido un año muy bueno y llega el premio con el Mundial”.
Odriozola se mostró encantado de escoger la playa de La Concha, donde comenzó a competir futbolísticamente con el Aldapeta, para hacer el reportaje: “También me hace muy feliz regresar a la playa para celebrar la llamada, rememorar todos los recuerdos de los que disfruté aquí y poder decir que de La Concha nos vamos al Mundial”.
A sus 22 años, será el más joven de los convocados por el técnico de Asteasu, lo cual es un nuevo triunfo de Zubieta. La cantera txuri-urdin, que goza de una salud envidiable como lo acreditan los resultados de sus distintos equipos, volverá a estar representada en el evento más grande del fútbol. Los anteriores realistas que jugaron Mundiales fueron Aranzabal, en Francia 1998, Javi de Pedro, en Corea 2002, y Liassine Cadamuro y Antoine Griezmann, en Brasil 2014. Es decir, 16 años después, un blanquiazul regresa a la cita por antonomasia de este deporte con la zamarra española.
‘janu’ y moreno Adnan Januzaj también recibió ayer otra buena nueva, ya que, pese a que todavía no ha disputado ningún minuto con Roberto Martínez como seleccionador, ha sido incluido en una prelista de 28 futbolistas que ha dado Bélgica. Será el 4 de junio cuando se conocerá la convocatoria definitiva de 23 futbolistas. En cuanto a Héctor Moreno, el segundo capitán de la tricolor forma parte de la lista inicial, también de 28 hombres, que será definitiva la primera semana de junio. Por lo tanto, en total, puede ser de tres la representación txuri-urdin en el Mundial de Rusia.