Once nuevos detenidos por el fraude de Qbao.com
patrocinador la real rescindirá el contrato, aunque solicita 750.000 euros
donostia - Once personas fueron detenidas en China acusadas de participar en una estafa piramidal en relación con el fraude de la plataforma financiera Qbao.com, patrocinador oficial de la Real, que está siendo investigada por posibles actividades ilegales de recaudación de fondos. Según la agencia oficial de noticias Xinhua, la policía de Nankín ha detenido a once inversores por “organizar reuniones ilegales y perturbar el orden público”, mientras que otros once recibieron advertencias.
En diciembre se conoció que la plataforma de financiación por Internet estaba siendo investigada por posibles actividades ilegales de recaudación de fondos y que su máximo responsable, Zhang Xiaolei, había sido puesto bajo disposición policial. Este se entregó voluntariamente a la policía el 26 de diciembre, mientras se investigan las presuntas “prácticas ilegales” de la firma, patrocinadora de la Real, que ya no luce su publicidad en las camisetas .
Los ahora detenidos, según explica la Policía, son gente que “utilizó los servicios de mensajería instantánea para organizar y alentar a otros inversores en Qbao.com a reunirse ilegalmente cerca de edificios de oficinas gubernamentales o en distritos comerciales”.
La ciudad de Shanghái, próxima a Nankín, incluyó en abril del año pasado a Qbao.com en su “lista negra” de firmas sospechosas de operar fraudulentamente, y cuatro meses después algunos de los inversores denunciaron que no podían recuperar el dinero ingresado en esa web, lo que forzó el cierre de la sede central de la firma.
La Real ya ha formulado un requerimiento a Qbao.com para que le abone los 750.000 euros correspondientes a esta media temporada en la que ha lucido su publicidad en sus camisetas y los soportes estáticos en Zubieta y Anoeta. El club continúa eliminando rastros de la empresa y su previsión es rescindir un contrato que tenía vigencia hasta 2020 mientras continúa recabando información sobre su fraude. - Efe