La Real recupera su brújula
Asier Illarramendi se recupera de su lesión y volverá al once ante el sevilla El de Mutriku ha sido clave en el resurgir de la Real, y todos los registros mejoran con él sobre el terreno de juego
Donostia. Al hablar de esta Real Sociedad todos suelen coincidir en resaltar el importante peso que tiene el colectivo. No es menos cierto que por momentos, en esta temporada, la figura de Carlos Vela resaltó por encima del resto, con números de auténtica figura del equipo. Incluso su peso ofensivo aceptaba comparaciones con la importancia de Messi en el Barcelona o Cristiano en el Real Madrid.
Fueron momentos pasajeros, porque sin duda lo que viene destacando es una plantilla que no suele acusar las bajas, y que tiene un fondo de armario amplio y selecto. Todo esto está contrastado con datos que lo confirman, pero en las dos últimas semanas, la ausencia de Illarra ha hecho dudar. El mutrikuarra se ha perdido tres de los últimos cuatro choques de los donostiarras, y los números no han demostrado que se le pueda suplir con la misma soltura que a otros pilares de este equipo.
En este último mes, la Real ha logrado una victoria -ante el Valencia y con Illarra en la alineación-, dos empates -Osasuna y Granada- y una derrota en Getafe, estos tres últimos duelos sin el mediocentro disponible. La mejor noticia es que el cuadro donostiarra sigue en posiciones de Champions, y además, el de Mutriku volverá al once de cara al tramo decisivo de la temporada como él mismo confirmó ayer.
"No soy ningún salvador porque un jugador no hace el equipo, y todos estamos jugando muy bien. Salvador no puedo ser porque tampoco he metido ningún gol...", apuntó ayer. Quizá salvador no sea, pero de lo que nadie duda es que sea un jugador clave en los resultados de este grupo de futbolistas.
El canterano ya demostró el año pasado el tipo de jugador que era en una campaña que le sirvió para asentarse en el once titular. Illarramendi se ha ido haciendo fuerte a lo largo de la temporada, comenzando esta como fijo en el once. Hasta la jornada catorce no salió de la alineación de Montanier, y fue por lesión. Como todo el equipo, su inicio no fue todo lo bueno que se esperaba, pero desde la jornada diez, él no sabe lo que es perder un partido.
ausencias clave
Si Illarra juega no se pierde
No es difícil comprobarlo. Basta con mirar los encuentros en los que ha fallado, ya sea por sanción, lesión o decisión técnica. Son solo seis, de los 35 que llevan disputados los txuri-urdin. En su primera ausencia, la Real goleó al Valencia a domicilio (2-5), pero desde ahí, no verle en el dibujo de la alineación es sinónimo de perder puntos. El Real Madrid, en el Bernabéu, y el Getafe hace apenas dos jornadas, consiguieron vencer, mientras Betis, Osasuna y Granada pescaron un punto. Una victoria, dos derrotas y tres empates. Seis partidos, seis puntos de los 18 posibles. Un punto por partido de media.
Como es habitual, él se refiere al colectivo, y habla de "casualidad" para argumentar los traspiés de las últimas semanas. "Conmigo en el campo también hemos perdido muchos partidos", recordó en sala de prensa. Sí, se han perdido, pero los datos confirman su influencia.
Quizá lo que más llame la atención es que todas estas ausencias han llegado en el mejor momento de la Real. Desde la jornada once los donostiarras comenzaron un ascenso meteórico en el que solo se han perdido dos de 25 jornadas. En ellas no estaba él. Y es que con él sobre el césped, teniendo en cuenta el fatal inicio de curso, se han logrado 53 puntos en 29 jornadas, o lo que es lo mismo, 1,82 puntos por partido.
En caso de tomar únicamente los datos desde que el equipo comenzó a funcionar en la jornada once (los datos sin él en el campo serían los mismos), con el mutrikuarra a los mandos se han sumado 43 puntos en 19 partidos. 2,2 puntos por partido.
También clave en defensa
El equilibrio defensivo
Sin duda su presencia es vital, pero no solo en cuanto a los resultados. Hay un dicho en el fútbol que prácticamente todos los expertos en este deporte afirman sin tapujos. "La mejor defensa es un buen ataque". Es una obviedad, pero se suele repetir aquello de "teniendo la posesión no te pueden atacar". Eso lo personifica Illarra. La posesión, el equilibrio del equipo. Así se pueden llegar a entender unos números que dejan muy clara su influencia, no solo en el juego, o en los puntos, sino en los goles que recibe la Real.
En los seis partidos que se ha perdido Illarra, Bravo ha tenido que recoger el balón de su portería en trece ocasiones, y solo Osasuna (0-0), no hizo más de dos goles a los largo de los 90 minutos. Getafe, Granada y Valencia hicieron dos, mientras el Betis logró hacerlo en tres ocasiones. Además, el Bernabéu vio cómo los suyos cantaban gol en cuatro ocasiones.
Goles encajados que, una vez más, contrastan con los sufridos con él sobre el césped. La media de tantos encajados desciende hasta los 1,1 goles por partido en las 29 jornadas. Teniendo únicamente en cuenta desde la jornada once, los goles bajan hasta los 17, o lo que es lo mismo 0,89 por encuentro.