Síguenos en redes sociales:

La cantera de Zubieta es inagotable

alex albistegi, iñigo martínez, javi ros, mandaluniz e iker hernández son los nuevos aspirantes a quedarse en el primer equipo realista

ZUBIETA sigue siendo uno de los caladeros de jugadores de referencia de la Liga española. El vivero de la Real, el equipo que más canteranos ha utilizado en los dos últimos años, es inagotable. Cada verano se incorporan al primer equipo varios jugadores con el objetivo de convencer al entrenador y quedarse el resto de la temporada.

En esta ocasión los elegidos son cinco futbolistas: dos que ya conocen perfectamente el modus operandi de la pretemporada en el primer equipo, Albistegi y Ros; un central zurdo, algo de lo que carece la actual plantilla, como Iñigo Martínez; un portero que jugará de titular en el Sanse, Mandaluniz; y un juvenil que se ha convertido en la gran novedad y en una ilusionante promesa para el futuro, como es Iker Hernández.

La llegada de un técnico que siempre ha apostado por la cantera como Philippe Montanier ha sido como una ráfaga de ilusión en las categorías inferiores. Los cinco aspirantes al primer equipo saben que a partir este verano ya se han convertido en la referencia y en el espejo en el que se mirarán muchos de los proyectos de futbolistas que sueñan con alcanzar algún día el primer equipo txuri-urdin.

No hay que olvidar que hay otros dos juveniles que también estaban llamados a iniciar la pretemporada con el técnico francés: Rubén Pardo, un mediocentro que va a disputar el Europeo sub'19 con España en Rumanía a fínales de mes, y Pablo Hervías, un extremo que se ha visto frenado por una incómoda lesión en un ojo.

mediocentro > alex albistegi

El último tren

Alex Albistegi (1-7-1987, Eibar) sabe que se encuentra ante su última oportunidad de quedarse en la Real. Después de superar una mala racha de lesiones y tras un año cedido en el Eibar, este mediocentro fino y talentoso quiere triunfar de txuri-urdin: "Es mi tercera pretemporada, he aprendido a estar más tranquilo, pero la ilusión es la misma. En algún momento tengo que dar un paso adelante. Si no, pasa el tiempo y cada vez será más difícil hacerme un hueco en el equipo".

Ilusión y trabajo no le van a faltar: "Vine con 17 años y desde ese momento mi ilusión estaba puesta en hacerme un hueco en el primer equipo. Sé que es difícil porque el nivel es muy alto. La pasada campaña salí cedido para mejorar y estar más preparado para poder afrontar el reto, y ahora estoy ante él. Tengo 24 años y es mi última campaña de contrato. Normalmente me ha ido bien en las pretemporadas. Quizá si siento que las oportunidades están pasando y que me tengo que agarrar al tren de la Real".

La competencia en la medular se antoja terrible: "Yo juego en el centro del campo, un puesto para el que hay muchos candidatos. Están buscando en el mercado un perfil diferente al mío, que sea fuerte, algo que no está saliendo de Zubieta últimamente. Esto es Primera, a mí me gustaría que no trajeran de fuera pero si viene le acogeré como uno más, y competiré con él. Aquí no hay regalos, para jugar tienes que ser muy bueno".

La llegada de Montanier supone un aliciente más: "Tener entrenador nuevo te hace poner un poco más de ganas, creo que viene bien, él decidirá quién le gusta y quién no. Cada entrenador es distinto y tiene su estilo, solo espero que le vaya bien a la Real con él".

central > iñigo Martínez

Una progresión imparable

Los que le conocen desde que llegó a Zubieta dicen que pocas veces han visto una progresión tan espectacular. Iñigo Martínez (17.5-1991, Ondarroa) está ilusionado al comprobar que por fin ha alcanzado el sueño del primer equipo: "Estoy bien, con ilusión para ver cómo me sale la pretemporada. No sé si especial, pero me parece importante hacer una pretemporada con el primer equipo y espero que todo me salga bien. Al principio cuesta coger el ritmo, pero me están ayudando mucho los compañeros".

El hecho de que no haya ningún otro central zurdo le puede abrir muchas puertas: "Mi objetivo es hacer las cosas lo mejor posible y veremos qué pasa. Me lo tomo con calma, porque hay muchos centrales, tengo que ir paso a paso, cogiendo confianza".

Los jóvenes están contentos con la bola que les está dando Montanier: "Ya sabemos que es un entrenador que tiene confianza en los jóvenes. Creo que la pasada temporada lo hice bien y estar aquí es el fruto de ese trabajo. Pero vengo para aprender".

Martínez se quedó en la última criba de la lista para el Mundial sub'20: "Para mí no ha supuesto ningún disgusto no ir, ya que la otra opción era hacer la pretemporada con el primer equipo, algo que me ilusiona muchísimo".

mediocentro > javi ros

La debilidad de Lillo

Juanma Lillo solía contar impresionado en la pretemporada de hace tres años que la primera vez que sacó a Javi Ros (16-2-1990, Tudela) "se le quedó pequeño el campo". Esa misma campaña le hizo debutar y el navarro brilló con luz propia en un partido en Salamanca. Sin embargo con Martín Lasarte las cosas no le han salido tan bien y, como Albistegi, se encuentra ante uno de los últimos trenes que le quedan para triunfar de txuri-urdin. Sabe que no lo va a tener sencillo: "Está claro que hay overbooking en el centro del campo. Además parece que el club quiere fichar a algún otro centrocampista. Estoy con ilusión y con ganas de aprender. Sabemos que es difícil. El hecho de que a Montanier no le importe la edad es un plus más. A ver si conseguimos hacernos un huequito ahí".

Hermano de futbolista, Ros afirma estar más motivado que nunca para convencer a los técnicos: "Es la cuarta pretemporada que hago con el primer equipo. Puedo decir que estoy con más ilusión si cabe que en las anteriores. Estoy muy centrado y con ganas de trabajar".

La cesión en el Eibar de hace dos campañas y el ejercer de líder en el Sanse la pasada temporada le han permitido ganar en confianza y aplomo: "La verdad es que me siento un jugador más maduro. Es normal porque los minutos y la competición te permiten progresar".

portero > javier mandaluniz

Cruzó la A8 en sentido inverso

Hace dos veranos se abrió un debate entre los expertos de la cantera sobre qué equipo había salido ganando con el cruce de caminos de los porteros Urtzi Iturrioz y Javier Mandaluniz (15-1-1987, Bilbao). El primero pasó de Zubieta a Lezama, donde ya no está. El segundo, que hizo el viaje al revés, exinternacional en categorías inferiores, está completando la pretemporada con el primer equipo realista y será con seguridad el portero del Sanse esta campaña. Incluso tiene dotes de talismán: "Lo de venir de Bilbao es solo una curiosidad, nada más, Este es mi tercer año en la Real. Me ha tocado vivir cosas muy bonitas como el ascenso con el Sanse y vivir desde el banquillo el del primer equipo. La verdad es que estoy muy contento, a gusto y me siento como en casa".

Después de un año a la sombra de Toño Ramírez, el vizcaino sabe que ha llegado su hora: "Afronto el comienzo de la temporada con la ilusión de ir día a día, de ponerme en forma y trabajar al máximo. Sé que mi sitio está en el Sanse y que es allí donde debo trabajar y destacar para encontrar luego premio".

delantero > iker hernández

El juvenil de oro

Desde Joseba Etxeberria, ningún juvenil había generado tanta expectación como Iker Hernández (8-4-1994, Urnieta). Este delantero internacional sub'17, hijo del exportero realista Patxi, reconoce que su carrera avanza a una velocidad frenética: "Entrenar con el primer equipo es algo impresionante. Hace dos años estaba de recogepelotas y ahora aquí, en el mismo vestuario que los jugadores a los que les pedía autógrafos. Sé que todavía este no es mi equipo".".

El de Urnieta no pierde detalle de nada, ya que su objetivo en esta pretemporada es aprender todo lo posible: "Estoy a gusto y muy ilusionado. Nunca había hecho dobles sesiones. Termino cansado, pero vale la pena. Me tengo que echar la siesta y duermo más que antes. Mis compañeros me están dando muchos consejos, ya que han vivido muchas más aventuras que yo".

A la hora de valorar a los delanteros que están en el primer equipo, prefiere no mojarse: "Cada uno es diferente e intento estar atento a las cualidades de todos".

Lo que más le está llamando la atención de los primeros entrenamientos es la agresividad con la que se compite: "Hay más apoyos y más espacio, pero aquí los jugadores tienen mucha más fuerza y meten más cuerpo. Se juega con mucha más agresividad".

Por último, Iker Hernández no le dio especial importancia al hecho de haber renovado este verano con la Real pese a contar con ofertas económicas muy superiores del Athletic y de equipos extranjeros: "Mi padre no me dijo nada hasta después de los exámenes para no descentrarme. Al acabar me contó que tenía una propuesta para renovar y que íbamos a firmar un nuevo contrato. No tengo ni idea si había otros clubes interesados en mí. Yo tengo a mi familia y a mi novia aquí, estoy a gusto en la Real, ¿por qué iba a cambiar?".