Veinte toneladas de posos de café reciclados para cultivar setas en casa
Aaprovecha el desecho de una cadena de producción como materia prima de la siguiente
MADRID. El artículo, que se distribuye a través de Internet y también en algunas superficies de jardinería, está formado por un kit integrado en una caja que incluye las semillas y el sustrato, además de un pulverizador, y su uso es muy sencillo.
"Se practica una pequeña apertura para que entre la luz, se corta la bolsa para suministrar el agua y se riega..., luego las setas comienzan a brotar al cabo de una semana", ha explicado a Efeverde el fundador y director de Seta's Pocket, Héctor Cava.
Esta iniciativa se basa en el concepto de la economía azul, un paso más allá de la verde al buscar la sostenibilidad cien por cien ya que su principal lema pasa por "aprovechar el desecho de una cadena de producción como materia prima de la siguiente".
De esta manera, los restos del sustrato de café que incluye la caja y que se emplean para cultivar se pueden reutilizar posteriormente como complemento vegetal para el jardín.
Sin embargo, las setas así obtenidas "ni saben a café, ni poseen cafeína, ni te animan la mañana", ha advertido Cava quien insiste en las ventajas de un sistema que permite "nutrir la tierra a partir de un desecho que iba a destinarse al vertedero y que además, en muchas ocasiones obstruye las conducciones del agua".
Su empresa recoge diariamente los residuos de "en torno a treinta o cincuenta establecimientos de la región de Murcia y, para que la huella de carbono sea la mínima posible, lo hacemos gracias a unos recipientes herméticos que previamente les hemos dejado".
Con estos posos fabrican kits con tres variedades de hongos diferentes con una fiabilidad de crecimiento de prácticamente el cien por cien: la seta de ostra ('pleurotus ostreatus') -la segunda más comercial después del champiñón- y otras dos más exóticas, una en color rosa ('pleurotus salmoneo' o del amor) y otra amarilla ('pleurotus citrinopileatus').
Más en Qué mundo
-
Paran a una mujer y graban en su coche a un mapache fumando una pipa de metanfetamina
-
La curiosa relación de la Feria de Sevilla con Euskadi
-
La Policía intoxica a una ciudad entera al quemar el cannabis del que se había incautado
-
Compra un coche de segunda mano y descubre que es el que le habían robado