Gaizka Urresti se lleva el Goya a mejor película documental
En esta categoría también competían las cintas 'A las mujeres de España. María Lejárraga', de Guillermo Rojas; 'El sostre groc (El techo amarillo)', de Isabel Coixet; 'Oswald. El falsificador', de Alberto Aranda Velasco, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Kike Maíllo y Toni Carrizosa; y 'Sintiéndolo mucho', de Fernando León de Aranoa, Francisco Cordero, Patricia de Muns, Ricardo Coeto y Sergi Reitg.
'Labordeta, un hombre sin más', del bilbaino Gaizka Urresti, se ha alzado este sábado con el premio Goya 2023 a la mejor película documental.
En esta categoría también competían las cintas 'A las mujeres de España. María Lejárraga', de Guillermo Rojas; 'El sostre groc (El techo amarillo)', de Isabel Coixet; 'Oswald. El falsificador', de Alberto Aranda Velasco, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Kike Maíllo y Toni Carrizosa; y 'Sintiéndolo mucho', de Fernando León de Aranoa, Francisco Cordero, Patricia de Muns, Ricardo Coeto y Sergi Reitg.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha entregado este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 37 edición, una ceremonia que ha tenido lugar en Sevilla, en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES. La de esta pasada noche ha sido la primera gala en la que se vuelve totalmente a la normalidad tras la pandemia, sin ningún tipo de restricción y con la vuelta de los apretones de manos, besos y abrazos, limitados en la última edición.
Temas
Más en Premios Goya
-
Muere a los 104 años el director de fotografía Juan Mariné, Goya de Honor 2024
-
Localizadas las botellas "especiales" Rioja Edición Centenario desaparecidas tras los Goya
-
Desaparecidas dos botellas de vino firmadas por ganadores e invitados a los Goya
-
"Trabajar con Eduard Fernández fue increíble: tuvo una entrega absoluta"