Síguenos en redes sociales:

Cambian la baremación de las pruebas de la OPE de la Ertzaintza tras el suspenso masivo

En la prueba psicotécnica de la próxima OPE después de que en la anterior el 90 % de los aspirantes no pasaran los primeros exámenes

Cambian la baremación de las pruebas de la OPE de la Ertzaintza tras el suspenso masivoJosé Ramón Gómez

El Departamento vasco de Seguridad va a introducir cambios en la prueba psicotécnica de la próxima OPE de la Ertzaintza tras el suspenso masivo que se registró en la anterior en la que el 90 % de los aspirantes no pasaron los primeros exámenes.

El consejero Bigen Zupiria ha explicado en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno vasco estas modificaciones que se introducirán en la nueva OPE para la 35 promoción de la Ertzaintza publicada este lunes en el Boletín Oficial del País Vasco y que saldrá inicialmente con 150 plazas.

Con esta convocatoria se quieren cubrir las vacantes para agente de la escala básica de la anterior promoción de 463 plazas, de las que se han quedado sin cubrir 270 ya que el 90 % de los 3.609 candidatos suspendió las pruebas teóricas y psicoténicas.

Las 150 plazas de la próxima OPE son ampliables hasta alcanzar las 473 de la anterior, cuyos primeros exámenes superaron 380 opositores, que deben someterse a las pruebas físicas, médicas y a la entrevista personal en un proceso que todavía no ha finalizado.

Aprobar una de cuatro fases

El consejero ha señalado que se introducirán cambios en la prueba psicotécnica, en la que fallaron mayoritariamente los aspirantes. En la convocatoria anterior había que aprobar cada una de las cuatro fases de las que consta este examen (de razonamiento, actitudes de reflexión, actitudes especiales, y actitudes verbales) para poder pasar la prueba.

Con la modificación se va a exigir un aprobado conjunto en las cuatro fases, con un mínimo de 60 puntos sobre 120, y no de manera individual en cada una de ellas. La prueba seguirá siendo eliminatoria y obligatoria, al igual que el resto de las que consta el proceso (de conocimiento; de aptitud física; y entrevista personal).

Las personas que aprueben todas las fases de la oposición serán nombradas funcionarios en prácticas y pasarán a realizar el curso de formación en la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute y, después a las comisarías correspondientes.

Para alcanzar la condición de funcionario de la Ertzaintza deben superar tanto el curso de formación en Arkaute como el proceso de prácticas en la unidad a la que se incorporen tras su paso por la academia.

8.000 agentes en 2030

A partir de este martes se abre el plazo para apuntarse a esta 35 promoción, pactada entre el departamento Erne, Esan y Sipe. Los aspirantes deben tener más de 18 y menos de 38 años, disponer del título de Bachiller o una titulación equivalente o superior y cumplir el resto de los requisitos que recoge la convocatoria. Todas las plazas tienen asignado el perfil lingüístico 1 de la Ertzaintza (equivalente al 2 de la Administración) y 120 cuentan con fecha de preceptividad vencida.

Esta OPE es parte del Plan de Empleo de la Ertzaintza, del que ha informado este martes Zupiria al Consejo de Gobierno vasco, y en el que se establecen las bases para alcanzar en 2030 el tope de 8.000 agentes en una plantilla compuesta en la actualidad por 7.300, según el consejero.

El plan fue aprobado en julio en la Mesa de Negociación de la Ertzaintza con el apoyo de Erne, Esan y Sipe y en breve llegará al Parlamento Vasco. Zupiria ha explicado que se trata de un documento "vivo" cuyo cronograma se irá actualizando conforme se vayan cumpliendo los objetivos, entre los que se encuentran posibilitar procesos de selección y promoción "justos, transparentes y basados en el mérito".