El vídeo de Leire Díez ante el juez: dijo que conocía a Sánchez por "mítines" y a Cerdán de "dos reuniones"
La exconcejal socialista trató de sacudirse la acusación de tráfico de influencias y cohecho por la que está investigada junto al empresario Javier Pérez Dolset
This browser does not support the video element.
La exconcejal del PSOE Leire Díez negó varias veces ante el juez conocer al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, "más allá de los actos electorales" a los que iba como "militante de base", y enmarcó su actuación en una investigación periodística sobre el caso Villarejo para la que se reunió con varios partidos.
"Había víctimas de todos los partidos", explicó el pasado lunes Díez en una comparecencia judicial en la que rechazó haber actuado en representación del PSOE y trató de sacudirse la acusación de tráfico de influencias y cohecho por la que está investigada en el Juzgado de Instrucción 9 de Madrid junto al empresario Javier Pérez Dolset.
Es más, este empresario mencionó reuniones con Podemos, Vox, "gente de Junts y ERC" por ser, dice, "víctimas de la operación Catalunya", y el PP, y aportó nombres de "víctimas del PP" como Ignacio González o Eduardo Zaplana y de "un montaje hecho por su propio partido". También citó a Esperanza Aguirre, a quien dijo que le dio audios: "Le dije que hiciera lo que quisiera con ellos".
Leire Díez dice que el papel de Antonio Hernando "no era accesorio" y acusa a líderes del PSOE de "decir tonterías"
En sus declaraciones, a cuyos vídeos ha tenido acceso EFE este lunes, ambos investigados negaron reconocer las grabaciones de reuniones que apuntarían a que pidieron información comprometida de fiscales o altos mandos de la UCO, supuestamente, según la causa, para tratar de "malbaratar" investigaciones.
Ambos admiten que estuvieron en reuniones con el fiscal Ignacio Stampa o con un empresario huido -por videoconferencia-, pero no se reconocen en las grabaciones que han salido a la luz y apuntan a una posible manipulación. Sus defensas las han recurrido.
Reuniones con partidos "en su condición de víctimas" de Villarejo
En su declaración, de hora y media, Leire Díez reconoció dos reuniones en abril de 2024 con el exnúmero 3 del PSOE, Santos Cerdán -investigado por presunta corrupción en el Supremo-. En una de ellas, Pérez Dolset ubicó también al entonces director adjunto de gabinete de la Presidencia del Gobierno y ahora secretario de Estado Antonio Hernando, según indicaron fuentes jurídicas.
Leire Díez asegura que mantuvo dos reuniones con Cerdán como periodista
Pero Díez lo enmarcó en ese trabajo de investigación al que se sumó, junto a otra periodista y a Pérez Dolset, en el que tenían información que podría revelar que "el PSOE podía ser víctima de algunas de esas operaciones" vinculadas al caso Villarejo.
Esa información estaba alojada en una carpeta virtual compartida denominada "operación PSOE", que, según denunciaron ambos, fue "hackeada".
El empresario Pérez Dolset calificó de "fiasco absoluto" la reunión con el PSOE y apuntó a que, en la documentación de Villarejo "hay una persona del PSOE estaba en contacto con él y que intentó conseguir esa información para atacar al propio presidente" y que estaba en dicha reunión.
Víctor de Aldama amenaza a Leire Díez, le llama "sinvergüenza" y empuja a Pérez Dolset
Concía a Ábalos de algún mitin
La exmilitante, que también dijo conocer al exministro José Luis Ábalos de algún mitin, negó tener mandato de representación del PSOE o capacidad de influir en ningún procedimiento judicial o de conseguir ningún beneficio judicial y político.
Por su parte, Dolset negó conocer a Pedro Sánchez y, de hecho, preguntado sobre si ha manifestado que el presidente del Gobierno ha dado orden de que se limpie todo, el empresario aseguró que eso "lo ha dicho en televisión" y que "lo llama la máquina del fango".
Dolset explicó que Sánchez no le ha pedido nada. "Pero desde luego, si me diera mando en plaza iba a poner orden, pero rápido", añadió el empresario, que también dejó claro que no ha entregado audios al PSOE sobre causas relacionados con el partido, sino que están en poder de la Audiencia Nacional.
Temas
Más en Política
-
EH Bildu y PP rompen la negociación de los Presupuestos y hacen críticas "estructurales"
-
Pedro Sánchez, contundente sobre su reunión con Arnaldo Otegi antes de la moción de censura: "Eso es mentira"
-
Koldo pide al Supremo que aplazar la vista para revisar su libertad
-
Sánchez elogia a García Ortiz como "servidor público"