Zupiria publica el origen de los delincuentes
El consejero da el paso para restar argumentos a Vox y en favor de los 150.000 migrantes que aportan en Euskadi
El departamento de Seguridad ha revisado el criterio empleado hasta la fecha y ha decidido dar a conocer el origen de las personas a las que detenga la Ertzaintza, un asunto que se había convertido en la principal bandera electoral de la ultraderecha y también en motivo de disputa en el Parlamento Vasco. Bingen Zupiria confirmó este miércoles en Radio Popular que únicamente se facilita la nacionalidad si es española y, en el resto de casos, se proporciona el origen geográfico, es decir, si son personas del Magreb, subsaharianos o europeos, por ejemplo. “Al final, es mejor decir las cosas como son, sin estigmatizar, que pelearnos con la extrema derecha. Estos datos también afinan el estado de la delincuencia en Euskadi”, argumentó. Añadió que se hace “a favor” de las 150.000 personas de origen extranjero que están aportando al bienestar de Euskadi.
Zupiria alerta del rebrote de la "violencia urbana" tras los altercados en la marcha de Falange
Los "padres de los cachorros"
Por otro lado, cuando le preguntaron por el acto de Falange en Gasteiz y los altercados de la contramanifestación, insistió en que quienes piden prohibir los actos de Falange (Bildu) quieren desviar la atención sobre la violencia empleada por los antisistema que acudieron al choque. Dijo que la marcha de Falange se conocía un mes antes y no se hizo hincapié en ella. Recordó que en 2008 se produjo otra marcha de ese partido y hubo altercados protagonizados “por los padres de los cachorros” que estuvieron hace días en Gasteiz. Cree que fueron más contra la Ertzaintza que contra Falange, y constató una amalgama de siglas cada vez mayor en la izquierda abertzale.
Temas
Más en Política
-
Los gobiernos vasco y español “avanzan” en el cierre de las transferencias del Estatuto
-
Irune Berasaluze: "El euskera no debe ser un tema de debate político o mediático"
-
El Constitucional no admite un recurso de Ábalos: la Guardia Civil no vulneró su función como diputado
-
EH Bildu pide "proteger jurídicamente las exigencias lingüísticas para garantizar el progreso del euskera"