El juez del 'caso Villarejo' rechaza investigar a un empresario próximo a Leire Díez por la supuesta filtración de audios
Contesta que "los archivos recopilados proceden de fuentes abiertas"
El juez de la Audiencia Nacional (AN) que instruye el 'caso Tándem', Antonio Piña, ha rechazado la petición del principal investigado, el comisario jubilado José Manuel Villarejo, de imputar a Javier Pérez Dolset, empresario próximo a la exmilitante del PSOE Leire Díez al que atribuía supuestas filtraciones de audios relacionados con la investigación.
Relacionadas
Para el juez, la reclamación de Villarejo incluye "hechos que no guardan conexión con los investigados en ninguna de las múltiples piezas incoadas" en la macrocausa, según indica en un auto al que ha tenido acceso Europa Press.
La defensa del comisario jubilado pidió aclarar si los audios supuestamente filtrados fueron obtenidos del también denominado 'caso Villarejo', "como manifiestan públicamente, pese a haber sido limitada su publicidad", según el escrito que remitió al juez.
El instructor responde que "los archivos de audio recopilados en el seno de la pieza separada 34 a fin de verificar si podían resultar útiles para la investigación en cualquiera de las piezas incoadas proceden de fuentes abiertas que los habían ido publicando, no habiendo sido intervenidos, al menos totalmente, en las entradas y registros practicados en el seno de la presente causa".
"Por tanto, desconociéndose el origen o la fuente de los archivos de audio publicados en los medios de comunicación, lo cierto es que los archivos de audio procedentes de la pieza separada no están sujetos a ninguna restricción publicitaria acordada judicialmente en el seno de la presente causa", expresa, para añadir que "cuestión diferente es que no proceda su formal incorporación a la presente causa al resultar ajenos a los hechos objeto de investigación".
GRUPO PARAPOLICIAL
Villarejo señaló que Pérez Dolset --que figura como perjudicado en 'Tándem' y, paralelamente, como investigado por la AN en otra causa--, habría "reconocido haber abonado" más de cinco millones de euros para "pagar a quienes tenían" los audios que figuran en la investigación, "haber desencriptado audios y luego filtrarlos a los medios de comunicación, para así provocar un juicio popular paralelo con el consiguiente daño reputacional a diversos acusados".
A sus ojos, el empresario y "una serie de sujetos" se habría organizado "como grupo parapolicial, a modo de policía judicial, aparentando actuar oficialmente y alegando trabajar a las órdenes del Gobierno y ofreciendo tratos de favor y relación directa con la Fiscalía", mientras "se encargaba de extender el bulo de que la fuente de dichas filtraciones era Villarejo".
La defensa de Villarejo aludía en su escrito a la polémica por el audio en el que podía escucharse a Leire Díez tratando de lograr información sobre el teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Antonio Balas, una conversación que, no obstante, se enmarca en una causa distinta a 'Tándem'.
En la misma conversación se encontraba presente, además de Díez, el propio Pérez Dolset, a quien Villarejo apunta como origen de las filtraciones del 'caso Tándem'. Cabe recordar que el empresario ha ido de la mano de Díez en la denuncia de presuntas cloacas del Estado, hasta el punto de que en la rueda de prensa que la exmilitante socialista ofreció, y en la que negó ser una 'fontanera' del PSOE, se le pudo ver empujando al empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo'.
Según Villarejo, "estaban llevando a cabo una instrucción paralela" a la del juez, a lo que añadía que la documentación "la estaban filtrado a varios medios de comunicación, los mismos que vienen publicando filtraciones casi desde el comienzo de 'Tándem'".
Temas
Más en Política
-
El CGPJ abre expediente disciplinario al juez que acusó a Sánchez de "golpismo" y llamó "Barbigoña" a su mujer
-
Zupiria defiende la “exigencia” en la Ertzaintza y la elección de Goikolea
-
Juntas Generales inicia el proceso para declarar entidad local menor a Itxaso y Angiozar
-
Un total de 286 heridos en Marruecos por disturbios tras protestas juveniles