El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha tachado de "electoralismo barato" el Pacto de Estado contra la emergencia climática del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha exigido una batería de reivindicaciones para poder apoyarlo, entre las que figura revertir toda subida de gasto militar.
En rueda de prensa este lunes en la sede del partido morado, Fernández ha recalcado que a la espera de conocer los pormenores de la propuesta de Sánchez, su formación considera que el Gobierno "no es creíble" cuando, por ejemplo, ha autorizado la ampliación del puerto de Valencia, del aeropuerto de Barcelona o ha "eliminado" el impuesto extraordinario a las eléctricas.
"Este Pacto de Estado sobre el cambio climático tiene mucho de titulares y de electoralismo barato y no tiene hasta el momento un contenido real", ha reprendido el dirigente de Podemos, quien ha desgranado no obstante que su formación está abierta a negociar con el Ejecutivo la inclusión de medidas efectivas contra la emergencia climática, en base a la serie de propuestas que ponen sobre la mesa.
Fernández ha insistido en que el Ejecutivo carece de credibilidad cuando, a su juicio, sigue las "políticas de rearme" que contribuyen a agravar el problema del cambio climático.
Ante ello, Podemos demanda que se reviertan los "incrementos en armamento y gasto militar", acusando al Ejecutivo de hacerlos de forma "unilateral" y sin "transparencia" para destinarlos a "partidas sociales".
BATERÍA DE PROPUESTAS DE PODEMOS: MÁS IMPUESTOS "VERDES"
Junto a ello, Fernández ha declarado que también van a demandar "más impuestos verdes" y otras medidas de justicia social para luchar contra el cambio climático y a favor de la transición energética. Por ejemplo, ha citado tributos específicos para las grandes embarcaciones de recreo, aviones privados o a coches de lujo y gran cilindrada.
También ha citado que se promuevan recursos para prevenir incendios durante el invierto y que los operativos de extinción de fuegos forestales sean "100% públicos" y activos durante todo el año. Aparte, ha dejado claro la necesidad de apostar por la ganadería extensiva, que contribuye a limpiar los montes, y la promoción de refugios climáticos durante olas de calor.
Además, el coportavoz de Podemos ha incidido en la propuesta de reforma del sector eléctrico y medidas para "reducir los beneficios caídos del cielo al oligopolio" energético, con vistas a avanzar en una transición energética justa. Y en este marco han solicitado la creación de una empresa pública de energía que llevan proponiendo durante muchos años.
Por último, Fernández ha desglosado que Podemos también quiere que se reviertan las "grandes obras de infraestructura que son agresivas con el medioambiente", como la ampliación del aeropuerto del Prat o del puerto de Valencia.
"Esto quiere decir que, evidentemente, si el PSOE y si el Gobierno de España se pone en contacto con nosotros para formar parte de ese Pacto de Estado contra el Cambio Climático, nosotros estamos dispuestos a hablar, estamos dispuestos a negociar, pero, evidentemente, vamos a plantear las propuestas que he detallado (...) Esperemos que el PSOE y el Gobierno puedan aceptar unas condiciones que consideramos son de sentido común, razonables y que de verdad pueden luchar contra el crisis climática", ha enfatizado.
DENUNCIA LAS POLÍTICAS "CRIMINALES" DEL PP ANTE LOS INCENDIOS
Durante su comparecencia, Fernández también ha cargado contra las políticas "criminales" que recortan y desmantelan lo público, que achaca a las comunidades dirigidas por el PP durante la ola de incendios en agosto.
"Allí donde gobierna el PP ha recortado, ha privatizado y ha desmantelado los operativos de prevención y de extinción de incendios, como hemos visto este verano", ha apostillado.
En consecuencia, Podemos va a proponer recuperar la ley de coordinación de servicios de extinción de incendios que, según ha subrayado, llevan años demandando los bomberos y que "fue dejada a conciencia en un cajón" por parte del PSOE en la pasada legislatura.