El foro sobre seguridad reunirá en Bilbao a empresarios, académicos y representantes institucionales
El objetivo de la cita, que tendrá lugar el dia 30, es construir "un diagnóstico compartido" sobre retos en ámbitos como la justicia, la ciberseguridad o las emergencias climáticas
El Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá el próximo lunes, día 30, la primera jornada del 'Basque Segurtasun Foroa', un proceso impulsado por el Gobierno vasco que promoverá la reflexión sobre la seguridad integral en Euskadi.
La cita reunirá a representantes institucionales, empresariales, sociales y académicos, según ha informado el Ejecutivo en una nota.
El objetivo pasa por construir "un diagnóstico compartido sobre retos en ámbitos como la justicia, la ciberseguridad, la gestión de eventos multitudinarios, emergencias climáticas o la seguridad nacional".
El Gobierno vasco pondrá en marcha un foro sobre la seguridad integral
Intervención de Pradales
La jornada inaugural contará con la intervención del propio Pradales y figuran entre los ponentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana; el fundador de CounterCraft en materia de ciberseguridad, David Barroso; y Bernard Gerritsma, director de Seguridad del Feyenoord FC sobre eventos deportivos.
También estarán presentes Marimar Alonso, directora técnica de Ihobe, y la comisaria principal de la Policía de Baviera sobre espacios públicos, Sigrid Kienle.
Tras esta primera jornada, el foro continuará con encuentros territoriales en distintas comarcas y municipios.
Incorporar una "visión plural y descentralizada"
El Departamento de Seguridad trabajará en ellos con instituciones locales y agentes sociales, educativos y económicos para "incorporar una visión plural y descentralizada" al proceso de diseño del nuevo plan de seguridad.
El Gobierno Vasco plantea el foro como una "herramienta de diagnóstico" que permita anticipar riesgos, mejorar la resiliencia institucional y ciudadana, y actualizar el modelo de seguridad vasco con un enfoque "abierto, preventivo y colaborativo".
Temas
Más en Política
-
Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años
-
Ayuso arremete contra la "burocracia rígida" y las "agendas ideológicas" que "impiden el trabajo" de las gentes del campo
-
Un juzgado de Madrid envía al que está investigando a Leire Díez otra denuncia en su contra al ver indicios delictivos
-
Sánchez y Clavijo se reunirán tras el cruce de reproches por el traslado de menores