En directo
Última actualización 14:58
Directo | Pradales comparece tras el Labi
Finaliza la comparecencia de Imanol Pradales.
Pradales insiste, ante la pregunta de un periodista sobre la responsabilidad de lo ocurrido, en que antes de dirimir responsabilidades es necesario conocer la causa del apagón masivo.
Pradales confirma que se ha cruzado mensajes con Pedro Sánchez: "Hemos mantenido una coordinación que ha sido positiva". Pide a Sánchez rapidez en el esclarecimiento de los hechos. "Lo que ocurrió fue muy grave", dice el lehendakari.
El Gobierno vasco ha rebajado el nivel de emergencia de 2 a 1, que supone que mantiene el apoyo a las instituciones vascas, aunque estas recuperan la gestión.
Pradales descarta volver a reunir al Labi, a menos que la situación vuelva a ser delicada.
"No estamos en situación de plena normalidad, por eso pedimos cautela", advierte el lehendakari.
Pradales da las gracias por el esfuerzo de muchísimas personas "para superar esta situación". A los hospitales, las residencias, al servicio BetiOn, a la Ertzaintza y a los trabajadores del transporte público, así como a los medios de comunicación.
"El autogobierno nos ha aportado seguridad y tranquilidad en esta situación, pero debemos mejorar", señala el lehendakari.
"Es fundamental que se conozcan las causas de lo ocurrido para que no vuelva a ocurrir", señala Pradales, que pide una investigación exhaustiva.
"Hemos vivido horas muy complicadas. Las consecuencias podrían haber sido mayores. Afortunadamente no ha habido daños personales", apunta el lehendakari.
"Podemos afirmar que Euskadi se acerca a la normalidad, entramos en una fase de desescalada", dice Pradales.
Pradales llama a aprender de lo vivido. "Lo ocurrido ha dejado al descubierto que somos vulnerables".
El lehendakari reconoce que "está siendo un día difícil para la industria" vasca pero llama a la calma ante la situación generada por la crisis energética.
El lehendakari Imanol Pradales comparece tras presidir la reunión del Labi.
Tras las preguntas de los periodistas finaliza la rueda de prensa.
Ubarretxena anuncia también una partida de 7 millones de euros para medios de comunicación con el objetivo de combatir la desinformación
También se va a destinar una partida de un millón de euros a favor de la inclusión. Se van a financiar 10 proyectos dedicados a la inclusión.