Vecinos y vecinas de Errenteria han convocado una manifestación antifascista este viernes la víspera de que "los herederos de quienes bombardearon Gernika" visiten la localidad "con su bandera y su agenda". El comunicado se refiere a Vox aunque no lo cita en todo el texto.
La formación ultra va a instalar el sábado en la Alameda, el corazón de la vida social de villa, una carpa para distribuir propaganda entre las 10.00 de la mañana y las 13.00 horas. El partido ultra cuenta con los permisos necesarios y, en principio, nada va a impedir su propósito.
"Askatasuna"
Agrupados en la denominada Orereta-Errenteriako Herri Ekimena, la plataforma vecinal muestra su convencimiento de que Vox visita Errenteria, donde gobierna una coalición de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, "para provocarnos. aquí no vienen en busca de votos, no vienen en busca de más socios. vienen porque saben que aquí hay un fuerte genealogía de la lucha, porque el nuestro es un pueblo luchador. Vienen aquí porque saben que en este país las luchas por los derechos han sido diversas y que aquí hay un pueblo digno".
El anuncio de la marcha tuvo lugar en las escaleras de la iglesia parroquial, con la asistencia de medio centenar de vecinos tras una pancarta en euskera y castellano en la que se podía leer 'Askatasuna. Frente a la ofensiva fascista, libertad'. La "alegre" movilización partirá el viernes a las 19.00 horas desde Herriko Plaza.
Incidentes con Ciudadanos
Como se recordará, en 2019, Errenteria acaparó el foco de los medios de comunicación del Estado por los incidentes que se registraron con motivo de la celebración de un mitin de Ciudadanos, que estuvo encabezado por su entonces líder Albert Rivera. La justicia procesó a 23 personas por estos hechos, a quienes atribuyó la posible comisión de delitos electorales y contra el orden público.
La pasada semana se conoció que la Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a nueve personas a penas de prisión que oscilan entre los cuatro y los diez meses de cárcel por “sabotear” un acto electoral de Vox en Bilbao el 5 de noviembre de 2019, con motivo de las elecciones al Congreso y al Senado convocadas para el 10 de noviembre de ese año