El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha dicho este viernes que no van apoyar el acuerdo migratorio del Gobierno con Canarias porque les parece "mezquino" y "inexplicable" que se pueda dejar fuera de él a dos comunidades autónomas y ha insistido en que el reparto de menores tiene que ser "solidario".

Así lo ha asegurado en una entrevista en RNE, al ser preguntado sobre si el PP va apoyar la solución en la que trabajan el Gobierno central y el Ejecutivo canario para la redistribución de 4.500 extranjeros menores no acompañados.

"Políticamente inexplicable"

"Se lo garantizo: así no", ha remarcado, antes de insistir en que les parece "políticamente inexplicable" que se pudieran dejar fuera de ese reparto a dos comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco, haciendo hincapié en que "la solidaridad no puede ser asimétrica".

Tras insistir en que este acuerdo solo pretende solucionar un "problema puntual", Sémper ha acusado al Gobierno de utilizar políticamente el reparto de menores "como moneda de cambio" para mantener su estabilidad parlamentaria con el apoyo de Junts, ERC y PNV.

El portavoz popular ha incidido en que es "inaceptable", "inmoral" y un "error político de primer nivel" que haya autonomías a las que se les pueda eximir del reparto de menores porque, con ello, ha dicho, se "va a enfrentar a comunidades y a ciudadanos".

Ninguna autonomía excluida

Hoy mismo la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha asegurado que ninguna comunidad autónoma va a quedar excluida del reparto puntual de 4.500 menores migrantes desde Canarias y Ceuta en el que trabajan el Gobierno central y el canario.

Rego ha explicado no obstante que "hay territorios que han hecho un esfuerzo previo" como Cataluña que "tiene casi 4.600 plazas creadas, el 24 %, frente, por ejemplo, Madrid que tiene el 10 %, unas 1.900 plazas".

Por otra parte, el portavoz del PP ha pedido al PNV que decida si quiere ser un partido "subalterno" de Pedro Sánchez o recuperar su posición política, toda vez que entiende que "el matrimonio" con el presidente del Gobierno no le está rentando".

Sémper ha hecho esta reflexión un día después de que el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, renunciara al liderazgo del PNV dejando así vía libre al actual portavoz de la formación en el Congreso, Aitor Esteban para presidir el partido.