Síguenos en redes sociales:

El PNV ganaría un juntero a costa de Podemos en un Sociómetro que confirma los resultados a las Juntas de Gipuzkoa de 2023

EH Bildu consolida su primer puesto y el gobierno foral seguiría necesitando apoyo externo para gobernar

El PNV ganaría un juntero a costa de Podemos en un Sociómetro que confirma los resultados a las Juntas de Gipuzkoa de 2023Redaccion NdG

Si hoy se celebraran elecciones a Juntas Generales, el resultado sería prácticamente el mismo que en junio de 2023. Así lo confirma la intención de voto de los guipuzcoanos según el último Sociómetro de la Diputación, realizado en diciembre de 2024.

EH Bildu sigue siendo el partido mayoritario en las preferencias de la ciudadanía, seguido por PNV, PSE, PP y Podemos. En el reparto de escaños que realiza el Sociómetro solo se registra un movimiento: la pérdida de un juntero de Podemos, que iría a parar a manos del PNV. Este trasvase tampoco incidiría en la actual relación de fuerzas, ya que la alianza PNV y PSE seguiría necesitando el apoyo externo de otro partido para obtener mayorías.

Pequeñas oscilaciones

Según la encuesta, EH Bildu repetiría los actuales 22 escaños, el PNV pasaría de los 17 a los 18, el PSE retendría sus actuales 7 junteros, como el PP, que tiene 3, mientras que Podemos se quedaría con un único procurador.

El sondeo refleja pequeñas oscilaciones en el porcentaje de voto que, en todos los casos, mejora las posiciones mayoritarias en las Juntas Generales y castiga a las formaciones más débiles. Pese a que EH Bildu no aumenta representación, es el partido que más crece, ya que aumenta su porcentaje de voto en un 2,1% y roza el 40% del voto (39,4%). El PNV también sube, un 0.8% (33,0%). El PSE baja un 1,4%, el PP un 0,2% y Podemos un 2,2%.

EH Bildu se consolida como primera fuerza y mejora su distancia respecto de su perseguidor. Si en las elecciones a Juntas Generales la distancia en relación al PNV fue del 4,7%, ahora aumenta al 6,4%.

Confianza en la Diputación

Los datos los ha presentado la diputada general, Eider Mendoza, que ha celebrado que a la hora de preguntar a los ciudadanos sobre el rol de la Diputación como agente para llegar a acuerdos, los guipuzcoanos le otorgan una nota del 7,25, valoración que ha considerado muy positiva, en la medida en que reconoce el espíritu con el que ha encarado la el gobierno foral la legislatura. "La sociedad guipuzcoana valora nuestro esfuerzo por llegar a acuerdos y seguiremos por ese camino".

Preguntada por el resultado de la encuesta y si le preocupa la consolidación de EH Bildu, la diputada general ha respondido que "la democracia no me da ningún miedo, todo lo contrario, lo que me preocupa es la situación de la ciudadanía, la incertidumbre y el bienestar de todas las personas. Lo que yo quiero es que la gente vaya a votar en libertad".