Elma Saiz apela al "consenso" del PP para que las CCAA muestren "solidaridad" en extranjería
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha asegurado que su Gobierno tiene la "mano tendida" para la modificación del artículo 35
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha reiterado su llamada al Partido Popular a negociar "los consensos necesarios" para una reforma de la ley de Extranjería que muestre la "solidaridad" de las Comunidades Autónomas para que haya un reparto obligatorio de los menores no acompañados que llegan al Estado.
Relacionadas
En declaraciones a los periodistas Saiz ha asegurado que su Gobierno tiene la "mano tendida" para la modificación del artículo 35 de la Ley Orgánica de Extranjería que "precisamente plantea esa solidaridad de las comunidades autónomas obligatoria para dar respuesta a esta emergencia, a esta situación que tienen los niños y niñas que vienen a nuestro país huyendo de conflictos bélicos, huyendo de persecuciones".
Elma Saiz anuncia que la edad de jubilación se sitúa en los 65,2 años, un "máximo histórico"
"Trabajando en busca del consenso"
"Eso es en lo que está trabajando el Gobierno de España, con la mano tendida para que esa modificación tenga lugar y buscando los consensos. Y apelo con contundencia a esa solidaridad que tiene que ser algo más que una palabra, sino que tiene que practicarse y tiene que haber una coherencia", ha incidido.
"La mano del Gobierno sigue tendida y ojalá que podamos encontrar los consensos necesarios para esa modificación del artículo 35. Apelo en primer lugar, al primer partido de la oposición de nuestro país a que practique esa solidaridad y que se avenga esa modificación", ha zanjado la ministra Saiz.
Temas
Más en Política
-
El Supremo empieza el curso judicial pendiente del fiscal general, Cerdán, Ábalos, 'Alvise' y el reparto de menores
-
Ramiro González denuncia "la proliferación de carteles" en contra de la Ertzaintza en "el espacio festivo"
-
Feijóo contrapone la colaboración de las CCAA en los incendios a la actitud del Gobierno, "siempre de perfil"
-
Noruega publica su intermediación entre el Gobierno español y ETA en 2005, en la que se le pidió "discreción"