El Gobierno vasco prevé contar con 480 altos cargos y asesores en 2025, un 10 % más
El aumento de este personal respecto al de la pasada legislatura se debe al incremento de departamentos
El Gobierno vasco tiene previsto contar el año que viene con 480 altos cargos y asesores, un 10 % más que los 433 que había hasta ahora, según el proyecto de presupuestos de 2025 que ha entregado al Parlamento. Vasco.
Pradales pide a la oposición "remangarse" y hacer propuestas realistas a los presupuestos
Las cifras previstas son de 358 altos cargos y 122 eventuales (asesores). De los 358, 203 estarán en la Administración general (las consejerías), 94 en Osakidetza y el resto se repartirán por las diferentes sociedades públicas.
El aumento en el número de altos cargos en el gabinete Pradales respecto al Ejecutivo de Urkullu se corresponde con el incremento en el número de departamentos del Gobierno Vasco, que antes eran 12 y ahora son 16.
El aumento se va a notar en el pago de nóminas a este personal de libre designación: en la Administración general, que es la que más cargos de este tipo acumula, el coste de los altos cargos subirá un 18 %, de 15,43 a 18,29 millones anuales, mientras que el coste de los asesores se incrementará aún más, un 24 %, de 7,36 a 9,14 millones.
No obstante, hay que matizar que estas son las cifras presupuestadas, porque los departamentos todavía no han terminado sus estructuras, de manera que la cifra definitiva de altos cargos y asesores podría variar.
En total, el Gobierno vasco y sus sociedades contarán el año que viene con una plantilla de 82.904 personas -frente a los 80.923 de este año-.
El reparto será de 72.580 funcionarios, 9.844 laborales, y los citados 358 altos cargos y 122 asesores.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide modificar la PAC para reducir el riesgo de incendio forestal en Euskadi
-
Abascal tacha al Open Arms de "barco de negreros" y llama a "hundirlo"
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática