Las acusaciones populares piden citar a un ex secretario de Estado en la causa contra Begoña Gómez
Las peticiones se conocen después de que la Audiencia de Madrid haya reclamado sal magistrado que instruye el caso toda la causa para decidir si la archiva tal y como reclama la Fiscalía
Las acusaciones coordinadas por Voxhan pedido al juez que investiga aBegoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno español, una batería de diligencias, entre ellas la testifical del ex secretario de Estado de España Global, Manuel Muñiz, a quien consideran un "vínculo" entre el Ejecutivo y el Instituto de Empresa.
Relacionadas
En un escrito, las acusaciones han reiterado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, su solicitud para practicar una serie de pruebas, como reclamar los extractos bancarios de todas las cuentas de Gómez en los últimos cinco años.
La Audiencia de Madrid pide al juez Peinado toda la causa de Begoña Gómez para decidir si la archiva
Ante la falta de respuesta del magistrado, las acusaciones populares han insistido y le han recordado también la necesidad de requerir documentación sobre el patrocinio de la cátedra que ha codirigido Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.
Como nuevas diligencias, quieren que el juez cite al ex secretario de Estado Manuel Muñiz, actual rector internacional del Instituto de Empresa, donde Begoña Gómez dirigió el África Center, y que se requiera a la Guardia Civil que recabe los contratos de esta institución con varias entidades, como la Organización Mundial del Turismo o Globalia.
Una jueza rechaza la querella de Vox contra Begoña Gómez por tráfico de influencias en la Complutense
También quieren que el juez recabe todos los viajes a África de la mujer del presidente del Gobierno en representación del IE África Center y que cite a declarar como testigo a su actual presidenta, Felicia Appenteng.
El escrito está firmado por Vox, que coordina todas las acusaciones populares que el juez admitió en esta causa: el autodenominado sindicato Manos Limpias, que fue quien denunció a Begoña Gómez en primera instancia, la organización ultracatólica Hazte Oír, Iustitia Europa y el Movimiento de Regeneración Política de España, en cuyo abogado la Fiscalía ha visto indicios de revelación de secretos.
Temas
Más en Política
-
La CUP rompe en el Parlament catalán una foto de Felipe VI: "Los catalanes no tenemos rey"
-
Pradales reclama junto a Illa el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en una carta a los Estados de la UE
-
El Supremo avala investigar las obras públicas señaladas por Aldama
-
Cristóbal Montoro se da de baja como afiliado del PP