El Parlamento Vasco se suma al Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura
La Cámara ha colocado el cartel de conmemoración en su fachada y mantendrá el pebetero encendido durante toda la jornada ante la escultura 'Brújula de medianoche'
El Parlamento Vascose ha sumado este miércoles a los actos conmemorativos del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, jornada que supone "el reconocimiento de estas víctimas ante la sociedad por la injusticia que supone esta grave vulneración de derechos humanos".
Relacionadas
En un comunicado, la Cámara vasca ha informado de que en la sesión plenaria celebrada el día 20 de junio de 2019, aprobó por unanimidad una proposición no de ley, en la que se instaba a las instituciones vascas a sumarse a la iniciativa de Naciones Unidas de conmemorar, cada 26 de junio, el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.
La Fiscalía pide por primera vez que la justicia investigue torturas del franquismo
"El objetivo de la jornada es el reconocimiento de estas víctimas ante la sociedad por la injusticia que supone esta grave vulneración de derechos humanos", ha recordado.
Por este motivo, el Parlamento Vasco, este miércoles, 26 de junio, ha colocado el cartel de conmemoración en su fachada y mantendrá el pebetero encendido durante toda la jornada ante la escultura 'Brújula de medianoche', como gesto de adhesión.
"Apoyo a las víctimas"
Asimismo, este año, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, acudirá a la jornada "Día internacional en apoyo de las víctimas de la tortura".
En este acto, organizado por el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, se proyectará el documental Indakerianren OI(H) Artzunak y se realizará un coloquio con las víctimas.
Temas
Más en Política
-
Otxandiano pide un pacto urgente sobre el nuevo estatus ante el riesgo de un gobierno de ultraderecha
-
El fiscal general deposita la fianza de 150.000 euros impuesta por el Tribunal Supremo
-
La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión y censura sus "impertinentes" alusiones políticas
-
Muere a los 25 años Martina García Anguita, dirigente de Podemos Castilla-La Mancha