Pradales visita la nueva sede electoral del PNV en Donostia
'Indargune' se ha abierto en la calle Elkano y será foco de distintas actividades
El PNV ha abierto en el número 5 de la calle Elkano de Donostia, frente a la tienda de la Real, una sede provisional como punto de encuentro electoral. Identificado con el logo de la formación y el lema de la campaña, 'Indar Berria', el espacio nace "para adaptarse a los cambios que exige la ciudadanía en su relación con la política", señalan desde la formación jeltzale.
La sede, bautizada como 'Indargune', contó con la visita del candidato a lehendakari Imanol Pradales, que fue recibido por los principales dirigentes de la formación en Gipuzkoa y de la lista al Parlamento: Bakartxo Tejería, Joseba Egibar, Markel Olano, Eider Mendoza, Maria Eugenia Arrizabalaga y Olatz Peon, entre otros.
“Indargune” acogerá debates, reuniones, exposiciones, desayunos de trabajo, charlas o entrevistas personales con representantes sociales, culturales y económicos de la ciudad y todo el territorio de Gipuzkoa. También se podrán realizar los trámites del voto por correo y se facilitará los trámites a realizar para todas aquellas personas enfermas o que tengan dificultades para asistir a las urnas.
Propuestas de vivienda
El candidato a lehendakari aprovechó ayer su visita para seguir desgranando su proyecto y para referirse una vez más a las dificultades en el acceso a la vivienda, ya con un mayor nivel de concreción y bajando a la letra pequeña con dos propuestas contantes y sonantes.
Por un lado, Pradales se comprometió a crear una línea pública de avales para financiar el 20% de la vivienda, el porcentaje que los bancos no financian. En la actualidad, si alguien quiere adquirir una vivienda, el banco solo le concede un préstamo sobre el 80% del valor del piso, y el otro 20% lo tiene que aportar de sus ahorros. Ese 20% es el que Pradales se compromete a conceder desde lo público.
Por otro lado, se propuso ampliar los límites de renta para acceder a viviendas públicas o protegidas. La última vez que se elevó el límite, el año pasado, pasó de 25.000 a 27.125 euros anuales para el alquiler protegido, de 39.000 a 42.315 para un piso en régimen general de arrendamiento o compra, y de 50.000 a 54.250 euros para viviendas tasadas. Las medidas se aplicarían a compra y alquiler.
Deducción por vivienda
Pradales, en ese sentido, también se comprometió a mantener las deducciones fiscales de las que gozan los vascos que compren una vivienda, para seguir echando una mano a quienes tienen que hacer frente a la losa de la hipoteca.
Pradales se comprometió a mantener la deducción “frente a quienes abogan por eliminarla”. No señaló a nadie, pero este anuncio llega tan solo un día después de que el candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, presentara su propuesta de vivienda, donde se cuestiona abiertamente la continuidad de esa deducción
Temas
Más en Política
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos
-
Urkullu presenta su 'lobby' europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Pradales reclama que se incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado