El Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno vasco contra la Ley de Vivienda
El Ejecutivo de Urkullu interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra siete artículos, una disposición transitoria, una adicional y dos finales al entender que la norma vulnera competencias de Euskadi
El Tribunal Constitucional ha admitido este martes a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno vasco contra siete artículos, una disposición transitoria, una adicional y dos finales de la Ley de Vivienda estatal.
A finales de febrero el Gobierno vasco anunció que había presentado un recurso de inconstitucionalidad contra esta norma tras haber agotado sin acuerdo el plazo de negociación abierto con el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez. El gabinete de Iñigo Urkullu considera que la ley vulnera competencias de Euskadi.
Esta decisión dividió a los socios del Gobiernovasco: el PNV -socio mayoritario- lo respaldó, pero el PSE se desmarcó del mismo por entender que la ley faculta a las autonomías a adoptar medidas para las que no tienen competencias y da herramientas para afrontar el acceso a una vivienda asequible.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido hoy admitir a trámite el recurso del Gobierno vasco, que se suma así a los recursos contra la Ley de Vivienda ya admitidos y que han presentado el PP, el Parlamento de Catalunya y por los Gobierno de Andalucía, Illes Balears, Galicia y Madrid.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide modificar la PAC para reducir el riesgo de incendio forestal en Euskadi
-
Abascal tacha al Open Arms de "barco de negreros" y llama a "hundirlo"
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática