La Policía lanza una operación contra Coalición por Melilla por amaño de contratos valorados en 6 millones
Han sido detenidas seis personas por fraude contra la administración pública, prevaricación, y malversación, entre otros cargos. Esta formación política ya había estado previamente señalada por la compra masiva de votos por correo
La Policía Nacional ha lanzado este martes una operación que afecta a la formación política Coalición por Melilla y deja seis detenidos, así como siete entradas y registros en la ciudad autónoma, según han informado fuentes policiales.
Se trata de la 'Operación Santiago-Rusadir' desarrollada bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla, que ha decretado el secreto de las actuaciones.
Delitos
Los delitos investigados son pertenencia a organización o grupo criminal, fraudes en la contratación pública, prevaricación administrativa, tráfico de influencias, falsedad documental y malversación de caudales públicos, según informan fuentes policiales.
Fuentes de la investigación consultadas por Europa Press han añadido que el operativo policial afecta al partido Coalición por Melilla, liderado por Mustafá Aberchán, la misma formación investigada por la presunta compra de votos por correo en las elecciones municipales de 2023.
Coalición por Melilla formó parte del Gobierno de Melilla, presidido por Eduardo Castro en coalición con el PSOE desde abril de 2021 a mayo de 2023.
Temas
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica