El Gobierno español se muestra abierto a indultar a quienes queden excluidos de la amnistía
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha abierto la puerta a esta posibilidad que había sido previamente planteada por el conseller de la Generalitat, Carles Campuzano
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, considera que habrá "mucho ruido" hasta que la Ley de Amnistía se acabe aprobando definitivamente por las Cortes Generales al ser preguntado por las declaraciones del Ejecutivo catalán que abrían la puerta a un indulto a las personas a las que no llegue la amnistía.
Así ha reaccionado Torres en una rueda de prensa a las declaraciones del conseller catalán Carles Campuzano en las que afirmaba que el Gobierno español está "abierto" a indultar a las personas que no queden incluidas en la ley de amnistía cuando la apliquen los jueces.
En este contexto, el ministro de Política Territorial ha señalado que "habrá muchísimo ruido" durante toda la tramitación de la ley de amnistía en el Congreso, que encara la Comisión de Justicia a partir de la semana.
Eso sí, aquí ha apuntado directamente al PP, cargando contra el "profundo silencio" tras la polémica abierta tras las informaciones publicadas en las que el PP estaría abierto a un indulto condicionado al expresident catalán Carles Puigdemont si es juzgado, se arrepiente y renuncia a la vía unilateral.
Al hilo, augura que el PP "tendrá problemas de explicación dentro de su seno político", aunque se ha mostrado seguro de que la ley de Amnistía se acabará aprobando definitivamente y será un texto "constitucional".
Temas
Más en Política
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento