Sumar en Euskadi sigue apostando por la alianza con Podemos para las elecciones vascas
El líder de Sumar Mugimendua, Lander Martínez, afirma que pese a la ruptura en Madrid, su formación cree en la conveniencia de una eventual coalición electoral entre ambas formaciones
Sumar Mugimendua sigue apostando por la articulación de una alianza electoral, entre otros, con Podemos en Euskadi para concurrir a las elecciones vascas, pese a la decisión del partido morado de abandonar Sumar e irse al Grupo Mixto en el Congreso.
Podemos consuma su divorcio de Sumar
El líder de la federación vasca de Sumar y exsecretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, ha señalado que pese a la ruptura en Madrid, en su formación no han cambiado de opinión respecto a la conveniencia de una eventual coalición electoral entre ambas formaciones.
"No hemos cambiado de opinión -ha asegurado-. Entendemos que la sociedad vasca sigue necesitando una coalición amplia y sólida por parte de nuestro espacio político para las elecciones, aunque evidentemente se introducen nuevos elementos en la negociación", ha puntualizado.
Podemos Euskadi tendrá autonomía para decidir sus alianzas de cara a las próximas elecciones vascas
Negociaciones en marcha
Ha insistido en que según la posición defendida por Sumar Mugimendua, la ruptura en Madrid no impediría el acuerdo electoral en Euskadi, aunque ha añadido: "Quien tiene que posicionarse ante esto es Podemos".
Martínez ha señalado que las conversaciones con dicho fin están iniciadas, aunque ha manifestado su intención de ser "discreto" en cuanto a su contenido.
Tras la decisión de este martes de Podemos de irse al Grupo Mixto en el Congreso, Sumar Mugimendua y el partido morado en Euskadi no han mantenido contacto, "de momento -ha matizado Martínez-, por una cuestión coyuntural, el día de ayer fue complejo, pero sí que habrá pronto", ha afirmado.
Temas
Más en Política
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento
-
Un anuncio en Times Square de Nueva York carga contra Mazón: "Tenemos 228 razones para que no vuelvas"
-
Pradales defiende la necesidad de “ensanchar” el autogobierno para responder a desafíos como el apagón