PP y Vox tendrán mayoría absoluta en la Comisión Mixta de control de RTVE
Las comisiones mixtas van a tener esta legislatura 39 escaños que se dividirán de la siguiente forma: 18 para el PP, 13 para el PSOE, dos para Vox, otros dos para Sumar, uno para ERC, uno para el PNV, uno para Bildu y uno que deberán repartirse entre Junts, BNG y CC
El acuerdo para la composición de las comisiones mixtas Congreso-Senado en esta decimoquinta legislatura permitirá que el PP y Vox cuenten con mayoría absoluta en los órganos donde se controla a RTVE, se encargan fiscalizaciones al Tribunal de Cuentas, se examinan los informes del Defensor del Pueblo, se debaten cuestiones relativas a la Unión Europea y se revisa la estrategia de seguridad nacional.
El Congreso y el Senado comparten una serie de comisiones parlamentarias, además de las propias de cada una de las Cámaras, y el reparto de sus escaños se hace en función del peso de los grupos en ambas instituciones.
Como el PP cuenta con la hegemonía en la Cámara Alta y es el primer partido en el Congreso, el acuerdo alcanzado para la distribución de escaños en las comisiones mixtas sitúa a los 'populares' cerca de la mayoría absoluta.
En concreto, y según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, las comisiones mixtas van a tener esta legislatura 39 escaños que se dividirán de la siguiente forma: 18 para el PP, 13 para el PSOE, dos para Vox (incluyendo un senador que podría ser de Vox o de UPN), otros dos para Sumar, uno para ERC, uno para el PNV, uno para Bildu y uno que deberán repartirse entre Junts, BNG y CC. La mayoría absoluta por tanto, se sitúa en los 20 votos, y el PP puede alcanzarla sumando a Vox.
Eso daría a la oposición la mayoría en estas comisiones, en las que se tratan asuntos relativos a la Unión Europea, RTVE y sus sociedades, la Seguridad Nacional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo, el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el estudio de los problemas de las Adicciones.
Además, el PSOE y Sumar tienen intención de añadir otra comisión mixta relativa a la insularidad donde se estudien las demandas de Baleares y Canarias y sus especificidades como archipiélagos, pero su creación depende del voto del PP en el Senado.
Temas
Más en Política
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos
-
Urkullu presenta su 'lobby' europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Pradales reclama que se incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado