Erkoreka a los sindicatos de la Ertzaintza: "Cuando se rehúye la negociación, se corre el riesgo de quedarse sin nada"
El consejero de Seguridad critica que los sindicatos solo reivindican un incremento retributivo general para toda la plantilla que no está en manos de poder negociar la mesa sectorial de Gobierno vasco
El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha advertido a los sindicatos de la Ertzaintza que "cuando se rehúye la negociación se corre el riesgo de quedarse sin nada". "No les interesa nada si no se asume previamente un incremento retributivo general", ha añadido.
El consejero se ha referido, entre otras cuestiones, a las negociaciones con los sindicatos de la Ertzaintza de cara a la firma de un nuevo convenio.
En este sentido, y tras reconocer que la situación está "como en los últimos meses", ha sostenido que desde que irrumpió en el escenario" un movimiento asindical --'Ertzainas en lucha'--, los sindicatos han "cambiado completamente de estrategia".
Erkoreka ve posible acuerdos parciales con los sindicatos de la Ertzaintza si no piden "el todo"
Según ha censurado, las centrales sindicales han incorporado a su tabla de reivindicaciones una "única" reclamación. "Un incremento retributivo general para toda la plantilla, algo que no está en manosde la mesa sectorialdel Gobierno vascosino en la mesa general", ha detallado.
De este modo, ha lamentado que "todo lo que se venía trabajando" en el pasado y que eran "medidas concretas para unidades concretas de la Ertzaintza, que tienen necesidades específicas", se han visto "marginadas y excluidas" por los sindicatos, a los que "no les interesa nada si no se asume previamente un incremento retributivo general".
"Cuando se empieza por el todo y se rehúye la negociación y los aspectos que benefician a colectivos particulares, se corre el riesgo de quedarse sin nada. Lo que piden en este momento la mesa sectorial no se lo puede dar", ha insistido.
Más ciberdelitos y de violencia de género
Por otro lado, ha advertido de la "intensificación" en Euskadi de los "bloques delictivos" vinculados a la ciberdelincuencia y la violencia machista y ha incidido en que desde el Departamento se están "reforzando medias y unidades en estos ámbitos".
La Ertzaintza estudia controlar a los agresores de las mujeres maltratadas reticentes al alejamiento
Asimismo, y en relación a la violencia de género, ha sostenido que se trabaja en la idea de adoptar medidas que "pongan énfasis más en el control del agresor que en la propia víctima porque esto restringe su libertad natural".
Erkoreka confirma que el autor del robo de la pistola de un ertzaina en Barakaldo tiene antecedentes penales por violencia de género
Por último, ha valorado que desde el año 2000 se está en una dinámica de reducción del número de fallecidos en las carreteras vascas. Según ha detallado, en lo que va de ejercicio han perdido la vida 36 personas en accidentes de tráfico, frente a los 40 del pasado año.
Temas
Más en Política
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos
-
Urkullu presenta su 'lobby' europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Pradales reclama que se incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado