Sánchez se reivindica como única alternativa y espera cerrar un acuerdo de investidura "en poco tiempo"
El presidente español en funciones acusa a Feijóo de no tener un proyecto político y de acudir a la investidura para "vender miedo"
El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, confía ser investido en "poco tiempo" tras el debate de "consumación" de la derrota del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que ha acusado de no haber ofrecido ante el Congreso propuesta alguna y de "vender miedo y frustración".
Relacionadas
Sánchez, en sus primeras declaraciones desde el inicio del debate de investidura de Feijóo, y ante los eurodiputados socialistas, que se encuentran de viaje en Madrid, se ha referido al debate de investidura de Feijóo, del que ha dicho lo que más le llamó la atención fue su "falta de proyecto político, de visión futura, de optimismo y de esperanza".
El PSOE dice que Feijóo sale de la investidura como "líder de la oposición"
"Sólo han tratado de vender miedo y frustración, y trasladar a la sociedad la frustración y el miedo que ellos han vivido después del resultado electoral del 23 de julio", ha añadido.
Duelo frente a la ultraderecha
Pedro Sánchez, se ha reivindicado este jueves como única alternativa posible, y ha definido la situación actual como "un duelo entre el extremismo reaccionario y la respuesta social y democrática" porque a su juicio la derecha tradicional ha sido "parasitada" por la ultraderecha y ha asumido sus postulados.
Sánchez ha sostenido ante los eurodiputados socialistas que después de las elecciones generales del 23 de julio, el Estado logró frenar el avance de la ultraderecha que parecía imparable en Europa, según ha indicado.
"Así están las cosas tras la rendición de la derecha tradicional a los postulados de la ultraderecha. O prevalece la socialdemocracia o se impone una ola reaccionaria y eso sería el comienzo del fin de la Unión Europea tal y como la vivimos, la pensamos y la sentimos", ha alertado.
Repetir el Gobierno de coalición
Sánchez ha destacado ante los representantes de los socialistas europeos que el Estado ha tenido el primer Gobierno de coalición progresista en unos años cruciales para el país y para Europa. Ha añadido que el Estado "se apresta a repetir ese Gobierno de coalición progresista dentro de poco tiempo".
Esteban no descarta nuevas elecciones: "La investidura no va a ser fácil"
Pero no ha ofrecido ningún detalle más respecto a cuándo prevé que se convoque el debate de su investidura ni se ha referido a exigencias que, como la amnistía, le están planteando las formaciones independentistas catalanas para darle su apoyo imprescindible.
A su juicio, la continuidad de su Ejecutivo fue el mandato de la mayoría social al manifestarse libremente en las urnas pese a las "sospechas malintencionadas e insidias" que ha afirmado que se vertieron durante la campaña.
"Fue un proceso electoral modélico en el que -ha recalcado- se eligió avanzar, no retroceder, que dijo sí al progreso y la convivencia y dio un no rotundo a la propuesta derogatoria de una derecha entregada a las tesis reaccionarias de la ultraderecha".
Temas
Más en Política
-
El PNV ve al PP "cada vez más alejado de los intereses de Euskadi"
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"
-
El Estado está dispuesto a convalidar 200 títulos extranjeros: respetaría la antigüedad y no cobraría más tasas
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos