DyJ denuncia el documental de ‘Ternera’ antes de su estreno
Pide a la Fiscalía revisar la entrevista de Jordi Évole con el exjefe de ETA por si enaltece el terrorismo
La asociación Dignidad y Justicia ha solicitado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que se haga un visionado del documental de Jordi Évole en el que entrevista al exjefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, antes de que se proyecte en el Festival de Cine de Donostia y se emita en la plataforma Netflix por si pudiera suponer “un delito de enaltecimiento del terrorismo o de humillación a sus víctimas”.
DyJ recuerda que Ternera tiene un proceso judicial activo y que el Ministerio Público le imputa 11 delitos de asesinato consumado y otros 88 en grado de tentativa, tantos como heridos en el atentado de Zaragoza. Añade que se solicita para él una pena de 2.354 años de prisión.
Explica que está fugado de la justicia española y que “es un terrorista sanguinario que segó la vida de un montón de inocentes y que nunca ha mostrado el más mínimo signo de arrepentimiento”, por lo que no se puede “blanquear ni humanizar” su figura.
El director del Festival de Donostia, José Luis Rebordinos, aseguró ayer que mientras él dirija el certamen y su equipo esté de acuerdo, el Zinemaldia “jamás blanqueará el terrorismo y los asesinatos de ETA”. Advirtió además de que estas polémicas “son artificiales e interesadas”, ya que “muy poca gente ha visto la película”, titulada No me llames Ternera.
Temas
Más en Política
-
La CUP rompe en el Parlament catalán una foto de Felipe VI: "Los catalanes no tenemos rey"
-
Pradales reclama junto a Illa el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en una carta a los Estados de la UE
-
El Supremo avala investigar las obras públicas señaladas por Aldama
-
Cristóbal Montoro se da de baja como afiliado del PP