Bolaños ve "legítima" la propuesta de Urkullu de reinterpretar la Constitución
"Aún no siendo nuestra propuesta, todo lo que suponga aportaciones al debate creo que siempre es positivo", afirma el ministro en funciones
El ministro en funciones de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, considera "legítima" la propuesta lanzada este jueves por el lehendakari, Iñigo Urkullu, de celebrar una convención constitucional para reinterpretar la Carta Magna en materia territorial. Sin embargo, ha dejado claro que no es la propuesta del Gobierno.
Bolaños afirma que valora la propuesta de Urkullu porque busca "puntos de equilibrio" y de "acuerdo entre diferentes, dentro del marco constitucional", aunque ha reiterado que no corresponde con la posición del Gobierno español.
Urkullu ve en el actual escenario político "una nueva oportunidad" para avanzar en el desarrollo del autogobierno de Euskadi
"Aún no siendo nuestra propuesta, todo lo que suponga aportaciones al debate creo que siempre es positivo" al tiempo que se ha mostrado partidario de un "debate constructivo" en el que todo el mundo sea consciente de que hay que entenderse "entre diferentes".
Sobre las negociaciones con los grupos parlamentarios ha indicado que son discretos y no harán declaraciones durante las conversaciones pero cuando lleguen a un acuerdo se comunicará. Así lo ha indicado en declaraciones a los medios antes de visitar una exposición sobre el exilio de intelectuales españoles en Puerto Rico, en la Biblioteca Nacional.
El PP entiende la propuesta de Urkullu
Por su parte, el coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha afirmado este jueves que desde el PP "entienden" la propuesta del lehendakari, pero ha asegurado que su formación tiene "límites" que "nunca van a superar".
"Podemos dialogar con todos, pero tenemos unos límites que nos marca la Constitución y que nunca vamos a superar", ha sentenciado. Por otra parte, al ser preguntado por la reunión telefónica que mantuvo el miércoles Feijóo con Urkullu, Bendodo considera que la llamada "fue un avance importante".
Ha calificado el encuentro telefónico como "franco y positivo" donde según ha explicado se hablaron y se avanzaron diferentes cuestiones.
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado que los populares estén "abiertos a escuchar lo que se nos diga desde cualquier lugar de España", porque ellos sí son "libres de aceptar aquello que cabe en la Constitución y para decir que no a aquello que excede la Constitución".
Temas
Más en Política
-
El Estado español reúne al Grupo Madrid para parar la guerra en Gaza y promover la vía de dos Estados
-
Pardo de Vera declara el jueves como imputada por los contratos de la expareja de Ábalos
-
Nueva batería de testigos en el caso de Begoña Gómez, entre ellos un excargo de Moncloa
-
“Ahora mismo estamos en el mejor momento para avanzar en los procesos por la soberanía y el autogobierno”