Armengol priorizará lograr un pacto sobre el uso de las lenguas cooficiales
Buscará a la mayor brevedad un “acuerdo amplio” con los grupos para luego plasmar su aplicación
Donostia – Normalizar el uso de las lenguas cooficiales del Estado en el Congreso fue uno de los compromisos clave que posibilitaron que la presidencia de la Mesa del hemiciclo cayera del lado del PSOE. La persona que ostenta ese cargo, Francina Armengol, avanzó ayer que lo primero que hará en el ejercicio del mismo será impulsar el acuerdo sobre el uso del euskera, catalán y gallego en la Cámara baja. “Lo primero que voy a hacer es una ronda con los grupos parlamentarios. Me gustaría que el acuerdo fuese amplio. Después entraremos en su ejecución material”, explicó en diversas entrevistas concedidas a medios impresos y digitales.
En sus intervenciones, admitió que fue la primera sorprendida por la rapidez de su elección el jueves, en primera votación, y avanzó que esta legislatura será de “grandes avances”.
Temas
Más en Política
-
Otegi responde a Feijóo que "es un honor" que someta a EH Bildu a un "cordón sanitario"
-
El Parlamento Vasco celebra en el Kursaal un concierto de "agradecimiento" por su 45º aniversario
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE