La candidata a diputada general de Gipuzkoa por el PNV, Eider Mendoza, ha destacado que en las elecciones del próximo domingo lo ciudadanía deberá elegir entre “la inconcreción de Bildu” y “la solvencia de EAJ-PNV” o, dicho en otras palabras, entre “quedarnos con la copia mala o avanzar con firmeza”.

Mendoza ha realizado estas declaraciones en un mitin celebrado en Donostia en el que han estado también presentes el presidente del EBB, Andoni Ortuzar; el lehendakari, Iñigo Urkullu, el presidente del GBB, Joseba Egibar, y el alcalde de Donostia y candidato a la reelección, Eneko Goia.

“Un político auténtico es cualquier político de EAJ-PNV”, ha subrayado la candidata jeltzale, que ha destacado que las y los políticos del partido que representa cumplen con seis características que avalan su “autenticidad”: “Se conoce lo que piensan de los temas, no tienen miedo a decirlo en voz alta, no cambian de opinión para conseguir votos, hablan desde la convicción, son honestos y actúan igual en público como en privado”.

En consecuencia, ha demandado a EH Bildu que también se muestre “sin blanqueamiento, sin filtros”, demostrando “lo que cada uno es” para que luego sea la ciudadanía la que decida con conocimiento de causa.

La candidata jeltzale ha afirmado que “no es serio” el proceder de Bildu, que ha dado a conocer su programa electoral cuando quedan pocos días para finalizar la campaña, “colgándolo en la web y sin presentarlo públicamente, como si no quisieran enseñarlo”.

Por contra, ha destacado, el PNV ha presentado en Gipuzkoa un programa con 350 medidas “transformadoras y concretas” sobre las que ha querido confrontar, con poco éxito, con el resto de partidos que, ha lamentado, “no quieren debatir sobre los contenidos”.

Andoni Ortuzar ha sido muy firme al asegurar que el 28 de mayo Gipuzkoa y Donostia se juegan “seguir avanzando hacia un futuro de colaboración o volver al pasado de bronca e imposición”.

El riesgo, ha incidido, es retroceder “al cuatrienio negro de 2011 a 2015”. “Que Donostia y Gipuzkoa no caigan en malas manos es vital, es imprescindible”, ha añadido el presidente del EBB.

Por ello, Ortuzar ha querido hacer un llamamiento “a las personas que legítimamente están descontentas” con situaciones como “que las calles Zubieta o San Martín tengan una dirección u otra” a que reflexionen.

Eneko Goia y su equipo siguen trabajando para buscar las mejores soluciones para Donostia pero, más allá de esto, ha añadido, quienes “por su cabreo, legítimo, no van a votar y no votan al PNV, tienen que saber que están abriendo las puertas a que vuelva el Bildu del ordeno y mando, de las basuras en la calle, del desastre de gestión, de la imposición y del lío”. Este es, a su entender, “el auténtico problema en el que se pueden meter Donostia y Gipuzkoa”.

Iñigo Urkullu, por su parte, ha asegurado que el PNV seguirá “construyendo el país desde el respeto y la convivencia”.

El lehendakari, que ha afirmado que en Euskadi “la política espectáculo no tiene cabida”, ha criticado a quienes practican el populismo. “La política debe ser un ejercicio basado en el respeto. Quien hace lo contrario atenta contra la sociedad”, ha abundado.

A quienes así proceden se ha dirigido al decir: “Denigráis la política y denigráis la sociedad”, una sociedad que en Euskadi “es plural”.

Donostiarra con orgullo

El candidato a la reelección como alcalde de Donostia, Eneko Goia, se ha expresado el términos similares al asegurar que “frente al negativismo, la crítica o el populismo” que practican algunos partidos, el PNV apuesta por una ciudad “que sea motor para seguir manteniendo y mejorando los indicadores socioeconómicos y el bienestar de la ciudadanía”.

Donostia, ha añadido, “es una ciudad de la que estar orgullosos” y por la que hay que seguir trabajando de forma conjunta. 

Goia ha pedido “confianza” a las y los donostiarras para seguir avanzando y ha asegurado que “la abstención es el aliado de Bildu” que busca, ha subrayado, “desplazar al PNV como sea y con quien sea”. “Votar es decidir y no votar, también”, ha concluido.