Mendoza defiende el proyecto económico “sólido, solvente y serio” del PNV
Recuerda en Bergara que el modelo de EH Bildu consiste en “organizar la economía sin contar con las empresas”
Eider Mendoza, candidata a diputada general, aseguró ayer en un acto de campaña celebrado en Bergara que el PNV concurre a estas elecciones con un programa económicco que definió como “sólido, solvente y serio”. Se trata de una hoja de ruta para la próxima legislatura que contiene 100 prioridades y medidas cconcretas “para dar apoyo a la economía de las familias y a la creación de empleo”. Según defendió Mendoza, el objetivo es contribuir desde las instituciones “a generar riqueza para, posteriormente, distribuirla”.
Mendoza hizo suya la ecuación socioeconómica que ha desarrollado la Diputación en las dos últimas legislaturas bajo el mandato de Markel Olano y que ha consistido en impulsar la economía, en Gipuzkoa articulada en base a la actividad de su tejido empresarial, como fórmula para obtener los ingresos suficientes con los que sufragar la política social en todas sus direcciones.
Según la candidata jeltzale, el programa económico del PNV busca seguir “construyendo la economía de mañana, que será la base del bienestar de nuestros hijos e hijas”. Frente a este modelo, Mendoza contrapuso la propuesta de EH Bildu que “se pierde en la indefinición y que, tras décadas de estar a otras cosas, ahora ofrecen lecciones de cómo organizar la economía, sin contar con las empresas, cortando alas a la innovación y sin crear empleo de calidad”. La candidata a diputada general precisó que el 28 de mayo los ciudadanos deberán elegir entre estos dos modelos socioeconómicos.
En el acto electoral de ayer, Mendoza estuvo acompañada por los cabezas de lista para las Juntas Generales de las cuatro circunscripciones de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena, María Eugenia Arrizabalaga y Olatz Peon, así como el candidato a la Alcaldía de Bergara, Mikel Lete, y el presidente del GBB, Joseba Egibar.
En sus intervenciones, los candidatos destacaron que Gipuzkoa es un territorio “avanzado, progresista y equilibrado”, y detallaron los compromisos concretos que adquirirán en materia económica, industrial y en los ámbitos de los cuidados y la protección social de cara al futuro. El acto arrancó con un minuto de silencio de los asistentes, en solidaridad con la víctima del crimen machista sucedido ayer por la tarde en Orio.
Por su parte, el presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, hizo un llamamiento “a sumar el motor de la ilusión” al proyecto del PNV, es decir, a un proyecto con valores comunitarios y que avanza sin dejar a nadie atrás, “un proyecto que combina valores y derechos”. Además, apostó por profundizar en el autogobierno y construir estructuras de Estado “de la mano de las mayorías políticas y sociales”. Por último, recordó que el del PNV es un proyecto que con un pasado constructivo sabe fijar objetivos factibles a futuro”.
Goia apuesta por la industria
En Donostia, el candidao a la Alcaldía Eneko Goia, también celebró un acto electoral de marcado corte económico. Según Goia, el polígono de Eskuzaitzeta, en el barrio de Zubieta, se convertirá en el área industrial más importante de Gipuzkoa y recordó que en su urbanización el Ayuntamiento ha invertido más de 25 millones de euros. – E. Aresti