El PSE agradece a las madres que ETA dejó viudas apostar por la convivencia
El PSE/EE ha recordado este domingo en Andoain a José Luis López de Lacalle con motivo del 23 aniversario de su asesinato por ETA, en un acto en el que ha agradecido "la generosidad" de aquellas madres que el terrorismo dejó viudas pero optaron por "desechar el odio" y transmitir a sus hijos "valores de convivencia".
Lo ha dicho la alcaldesa de Andoain, Maider Lainez, quien ha aprovechado este primer domingo de mayo, Día de la Madre, para valorar la labor que han hecho con sus hijos mujeres como Mari Paz Artolazabal, viuda de López de Lacalle, o Maixabel Lasa, viuda de Juan Mari Jáuregui, ambas presentes en el acto.
Lainez ha citado también a Tomasi Peláez, viuda del teniente de alcalde de Lasarte-Oria, Froilán Elespe; y a Marian Romero, viuda del exconcejal de Arrasate, Isaías Carrasco, y ha subrayado que éstas y otras "transmitieron a sus hijas e hijos, y a la sociedad en general, paz, respeto y convivencia, desechando el odio, desterrando la venganza y transmitiendo valores a favor de la convivencia".
Al acto de recuerdo a López de Lacalle, celebrado ante el monolito erigido en su memoria en el parque de Andoain que lleva su nombre, han asistido también el candidato a diputado general de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio y varios cargos públicos socialistas, entre otros.
Los participantes han guardado un minuto de silencio y han depositado flores en memoria del columnista del diario "El Mundo" que fue tiroteado por ETA el 7 de mayo de 2000 ante el portal de su casa, cuando volvía de comprar los periódicos.
Temas
Más en Política
-
La Ertzaintza trabaja con las ‘body cam’ para reconstruir los hechos de Azpeitia
-
EH Bildu reduce lo ocurrido a una “pintada con rotulador” y evita hablar del asalto a la comisaría
-
Sumar urge a crear una comisión de investigación sobre el caso Montoro y reclama que se devuelva todo el dinero "robado"
-
Canarias dice que la respuesta del Estado a los niños que solicitan asilo "ha sido nula"