El PSE se limita al “máximo respeto” tras el acuerdo que condena a Urchueguía por el ‘caso Somoto’
La exalcaldesa ha sido suspendida de militancia de forma cautelar, y la baja será definitiva cuando la sentencia sea firme
El PSE de Gipuzkoa ha manifestado su “máximo respeto” al acuerdo que las partes han alcanzado en el juicio del caso Somoto, por el que la exalcaldesa de Lasarte-Oria, Ana Urchueguía, acepta ser condenada tras haber cometido sendos delitos “continuados” de prevaricación y malversación de fondos públicos con las ayudas municipales al municipio de Nicaragua. Desde la dirección del Partido Socialista en Gipuzkoa han confirmado que, siguiendo el reglamento interno, la exalcaldesa está suspendida cauterlarmente y que cuando la sentencia sea firme, la suspensión será definitiva.
En un comunicado hecho público este lunes, el PSE, que gobernó la localidad lasarte-oriatarra entre 1986 y 2011, cuando ganó Bildu en pleno escándalo de las ayudas, y hace lo propio desde 2015, la formación socialista asegura que “en todo momento” ha sido de su interés “esclarecer las posibles dudas existentes en relación a la cooperación que el Ayuntamiento de Lasarte-Oria mantuvo entre 2000 y 2008”. No solo eso, sino que en su reacción al reconocimiento de Urchueguía el PSE lamenta que entre 2011 y 2015 “instó al Gobierno municipal de Bildu, PNV y Plataforma Ciudadana a que interpusiera una demanda al respecto, algo que hicieron a escasos meses de las elecciones municipales de 2015”.
Pese a que hay fondos cuyo destino sigue sin conocerse (casi el 40% de los fondos enviados entre 2005 y 2008, según 35 informes del interventor municipal), el PSE ha querido subrayar que “no ha habido apropiación de dinero público” y que las “desviaciones de dinero público” tampoco generaron “daños o entorpecimientos graves al servicio al que estuvieren consignadas ya que fueron empleadas en Somoto”.
El PSE explica que su postura ha sido la de “no obstaculizar el procedimiento judicial” para que no se pudiera “dudar de nuestra actuación”, por lo que tras el acuerdo entre las partes, que deberá ser ratificado en sede judicial, los socialistas dan “por finalizado un antiguo litigio de 2008”, mientras insisten en su “compromiso de seguir dotando al Ayuntamiento de Lasarte-Oria de las herramientas suficientes para que este tipo de irregularidades no se vuelvan a producir”.
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor