Pedro Sánchez realizará el próximo mes de marzo los cambios en su Ejecutivo derivados de la salida de Carolina Darias y Reyes Maroto como candidatas en las elecciones municipales y aseguró que limitará los relevos a esas dos carteras. El presidente del Gobierno español ya comentó a finales del año pasado que su idea era modificar su Gabinete cerca de la campaña electoral de las elecciones municipales del 28 de mayo, en las que la ministra de Sanidad optará a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y la ministra de Industria a ser alcaldesa de Madrid, respectivamente.

Desde entonces se han sucedido los rumores sobre la posibilidad de que adelantase esos relevos y de que aprovechara para hacer más cambios tras la polémica por las consecuencias de la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual. Sin embargo, Sánchez rechaza esa posibilidad e insiste en que solamente habrá cambios en los ministerios de Sanidad e Industria. De hecho, si no ha procedido ya a esos cambios es porque aún hay tareas pendientes para ambas ministras. Sin ir más lejos, recientemente, Maroto indicó que uno de sus objetivos antes de dejar el ministerio es lograr un pacto de Estado por la industria.

Sánchez aseguró que no tiene decididos aún los nombres de los dos ministros que van a sustituir a Darias y Maroto, aunque sí piensa ya en candidatos. Al respecto, dijo que el PSOE tiene bastantes personas capacitadas para afrontar unas responsabilidades como estas. No obstante, suenan varios nombres para reemplazar a Darias, como el de la Secretaria General de Investigación en el Ministerio de Ciencia de Innovación, Raquel Yotti. En el caso de Maroto, los ojos de su sustituta se posan sobre su equipo. La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez, suma enteros. Asimismo, desde distintas fuentes socialistas se señala a Héctor Gómez como el candidato del partido en Canarias para mantener su actual cuota en el Gobierno del Estado. A la palestra salen también nombres como Manuel de la Rocha, hijo del histórico alcalde de la localidad madrileña de Fuenlabrada, o el de Carme Artigas, actual secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.