Piden explicaciones a Marlaska por un policía infiltrado en movimientos sociales de Valencia
Denuncian que durante dos años estuvo infiltrado en el movimiento vecinal y el antifascismo valenciano y que alumno, bajo una identidad falsa, en la Universitat de València
Los grupos parlamentarios de ERC, la CUP, JuntsxCat, PdeCat, BNG, Compromís, Más País y EH-Bildu han solicitado este lunes la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique un supuesto nuevo caso de un policía nacional infiltrado, en esta ocasión, en movimientos populares de Valencia.
En su petición, las formaciones solicitantes citan al medio de comunicación La Directa, según el cual un policía del área de Barcelona, bajo una identidad falsa, se introdujo durante dos años en el movimiento vecinal y el antifascismo, y fue alumno con el mismo nombre ficticio en la Universitat de València.
Precisamente este lunes el senador de Compromís, Carles Mulet, ha registrado también una batería de preguntas y peticiones de comparecencia en el Senado ante lo que ha considerado un "nuevo escándalo" por la infiltración en Valencia de un "topo policial" en movimientos vecinales y la Universitat de València.
Ha denunciado que el agente "sería responsable directamente de provocar altercados y enfrentamientos con la Policía para criminalizar estos movimientos cívicos".
También la diputada de Unides Podem por Castellón en el Congreso de los Diputados, Marisa Saavedra, ha registrado preguntas sobre este asunto dirigidas al titular del Interior.
El mismo medio publicó hace unas semanas que otro policía nacional se había infiltrado en movimientos sociales catalanes durante dos años y que ha sido denunciado por cinco mujeres que mantuvieron relaciones con él y que aseguran que las utilizó mientras estuvo supuestamente infiltrado.
Temas
Más en Política
-
El juez interroga al exjefe de ETA Mikel Albisu por el asesinato de Gregorio Ordóñez
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami