Génova da vía libre a sus barones para recurrir el decreto
La estrategia de Ayuso de acudir al Constitucional se impone ante una posible invasión de competencias
En el pulso que se vaticinaba en el seno del PP entre la vía de la insumisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el supuesto tono moderado del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, la lideresa ha visto refrendado su papel de dique de contención a las políticas de Moncloa.
Así lo confirmó ayer el vicesecretario de Economía de esta formación, Juan Bravo, al asegurar que las autonomías lideradas por gobiernos del PP tienen total libertad para presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el decreto de ahorro energético impulsado por el Gobierno español si consideran que invade sus competencias, una hoja de ruta en la que la comunidad madrileña es pionera.
Bravo señaló que el decreto del Ejecutivo se atribuye cuestiones que, “aparentemente”, son competencia de las comunidades, por lo que “no parece muy lógico” que no se las escuche. Por ello, explicó que “hemos dado libertad desde el PP para que, si consideran que se invaden sus competencias, como alguna comunidad autónoma así lo ve, tengan la libertad absoluta para poder recurrir” la norma.
En este contexto, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, acusó al presidente de la Junta, el popular Alfonso Fernández Mañueco, de convertirse, “arrastrado por Vox, en el más radical del PP en toda España” por su negativa a sumarse a la bonificación al transporte público y otras ayudas sociales impulsadas por Moncloa e incluidas en el decreto que se vota mañana. Tudanca recordó que hasta Isabel Díaz Ayuso “ha dado su brazo a torcer” y ha anunciado un complemento autonómico a las bonificaciones al transporte.
Temas
Más en Política
-
Aizpurua vería "frustrante" no intentar el nuevo estatus pero apuesta por la “discreción”
-
Sordo compara a Junts con “la última tostada del pan Bimbo” y Puigdemont le responde con una serie de recetas
-
Bernabé reconoció a la jueza que la Confederación Hidrográfica no le informó de desbordamientos
-
Aagesen niega que el Gobierno español estuviera avisado del riesgo de apagón