La Policía deja en libertad a los activistas que tiñeron de rojo el Congreso
Según informan fuentes de la Policía Nacional, se les atribuye daños contra el patrimonio, después de haber recibido un informe que cuantifica los daños generados por encima del umbral del delito
La Policía Nacional ha tomado declaración este miércoles y dejado posteriormente en libertad a las 14 personas a las que se les atribuyen daños contra el patrimonio al haber teñido de rojo, el pasado 6 de abril, la fachada del Congreso de lo Diputados. Según informan fuentes de la Policía Nacional, se les atribuye daños contra el patrimonio, después de haber recibido un informe que cuantifica los daños generados por encima del umbral del delito.
Además, se les imputa la alteración del normal funcionamiento de las cortes, como un informe del propio Congreso certificó. El caso, según las mismas fuentes, se encuentra en los juzgados ordinarios de Madrid y será la autoridad judicial la que califique los hechos y determine las medidas a adoptar.
Estas catorce personas formaron parte de los más de 50 de activistas climáticos y científicos que participaron ese día en una acción de desobediencia civil no violenta en la entrada del Congreso. La protesta fue coordinada por el movimiento Rebelión Científica y en ella participó un grupo de científicos y activistas que tiñeron con sangre falsa -un preparado de agua y remolacha- la fachada de la Cámara Baja para exigir acción climática a los responsables políticos.
Temas
Más en Política
-
Gobierno pide de nuevo a la UE ver la oficialidad del catalán, euskera y gallego en julio
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones
-
Podemos pide a Pradales tener presencia en los foros de debate de su gobierno
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia