Quim Torra anuncia una demanda contra Sánchez por espionaje
El expresidente catalán y el exvicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, anuncian el inicio de un proceso para demandar al jefe del Ejecutivo español como "máximo representante y responsable de los servicios de inteligencia"
El expresidente de la Generalitat, Quim Torra, y el exvicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, han anunciado este martes una demanda contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra el Ejecutivo por espionaje político a través del sistema de ciberespionaje Pegasus.
Así lo han explicado en un comunicado conjunto, en el que han anunciado el inicio de un proceso para demandar a Sánchez, como "máximo representante y responsable de los servicios de inteligencia del Estado español", y también al Gobierno.
Ambos se han hecho eco del informe publicado por "los investigadores de CitizenLab", que han detectado "ocho infecciones con Pegasus" a Torra durante el año 2020 y otras cuatro infecciones a Costa en 2019.
Además de las "múltiples denuncias penales" en las que también participarán Torra y Costa, los dos exrepresentantes institucionales de JxCat han anunciado otras tres acciones.
La primera es un requerimiento contra Sánchez y el Gobierno español para exigir el "cese de la vulneración de sus derechos fundamentales como víctimas del espionaje ilegal".
En segundo lugar, presentarán ante el Tribunal Supremo, en un plazo de diez días, una "demanda de protección de los derechos fundamentales" contra Sánchez y su Ejecutivo.
Por último, cuando se haya inadmitido o resuelto posteriormente un recurso de amparo al Tribunal Constitucional, tienen previsto presentar una "demanda de vulneración de derechos fundamentales contra el Estado español ante el Tribunal de Estrasburgo".
Torra y Costa quieren que el Estado español sea "condenado" por la "vulneración de derechos fundamentales", como los derechos a la intimidad y la privacidad personal y familiar, al secreto de las comunicaciones y la protección de datos, los derechos a la libertad de opinión y expresión, los derechos a la libertad de asociación y reunión, los derechos de participación y representación políticas, así como los derechos de defensa y a un proceso equitativo.
Temas
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...