El preso de ETA Xabier Atristain, en libertad tras el fallo de Estrasburgo
El TEDH condenó en enero al Estado español por no permitir en 2010 que su abogado defensor le asistiera durante su detención en régimen de incomunicación
El preso de ETA Xabier Atristain Gorosabel ha quedado en libertad este miércoles, por suspensión de condena, una vez de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenara el pasado mes de enero al Estado español por no permitir en 2010 que su abogado defensor le asistiera durante su detención en régimen de incomunicación.
Según ha informado la asociación de familiares y allegados de presos de ETA, Atristain ha abandonado la prisión donostiarra de Martutene en virtud de un auto de la Audiencia Nacional, mientras el Tribunal Supremo español resuelve el caso.
Atristain Gorosabel alias 'Golfo', natural de San Sebastián, fue condenado en abril de 2013 por la Audiencia Nacional a 17 años de prisión por formar parte del comando 'Imanol' de ETA. El miembro de la banda almacenó y ocultó útiles de la organización terrorista.
EL TEDH dio la razón el pasado 18 de enero Atristain, quien acudió a esta corte alegando una vulneración de su derecho a tener un juicio justo y a elegir a su abogado. Los siete miembros del tribunal entienden que España debe indemnizarle con 12.000 euros en concepto de daños y perjuicios, más otros 8.000 euros en concepto de costas y gastos.
Aristain acudió a Estrasburgo para denunciar que mientras estuvo incomunicado en prisión preventiva se le negó el acceso a un letrado de su elección y fue interrogado por la Policía sin la presencia de un abogado, lo que --según dice-- le llevó a hacer declaraciones autoincriminatorias que derivaron en la condena de 17 años que cumple por pertenencia a organización terrorista y tenencia de explosivos.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno de Pradales comienza a atajar la conflictividad en el sector público
-
Bustinduy pide perdón en nombre del Gobierno español por tardar "en reconocer la lucha de los héroes antifascistas"
-
EH Bildu quiere "socializar" su modelo frente al "turismo descontrolado"
-
Óscar López ve "muy grave" que se publiquen mensajes privados de Sánchez y pide investigar la filtración