Podemos avala debatir de amnistía y autodeterminación
Defiende su encaje legal en la Constitución y cree que el Estado autonómico actual es ya un modelo “agotado”
- Plurinacionalidad. Es el término que abandera Unidas Podemos frente a un modelo de Estado autonómico “agotado”. Es más, la formación morada, socios de coalición de Pedro Sánchez, entiende que en la mesa de diálogo bilateral se puede debatir sobre la amnistía y la autodeterminación porque tiene un “encaje legal” en la Constitución.
El presidente del grupo parlamentario en el Congreso, Jaume Asens, trasladó además al líder del PSOE que no se deje “amedrentar” por la derecha “crispada”, que ha iniciado una “caza de brujas” a todos aquellos que apoyan los indultos. El dirigente de Podemos agradeció al presidente español su “valentía” al aplicar la medida de gracia, algo que hizo extensivo también al exvicepresidente y exlíder morado Pablo Iglesias, al ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, y al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, por “construir puentes” en el Congreso. Igualmente, a los líderes independentistas que no se han arrastrado por el “odio” y la “rabia” pese a su “injusta” situación de encarcelamiento.
A su entender, la mesa de negociación debe afrontar tres hitos: avanzar en la “desjudicialización” con la “reforma o supresión” del delito de sedición, progresar en plurinacionalidad y tener claro que el conflicto se “resuelve en las urnas en Catalunya con un mínimo de consenso”.
Asens recriminó a Casado su “desvergüenza” por relacionar indultos y “traición”, cuando “el mayor atentado a España es que secuestren” el CGPJ, se asocien con las “cloacas” y rompan consensos claves como el pacto antitransfuguismo.
Temas
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
Financiación y singularidad
-
Ibai Uribe homenajea a su padre pedaleando más de 13 horas: "Gracias a todos"
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana